La fruta que protege la visión, reduce el colesterol y fortalece el sistema inmunológico

hace 6 días 18

El caqui, originario de Asia, ha ganado popularidad a nivel mundial por su sabor dulce y sus diversos beneficios para la salud. 

Esta fruta se destaca por ser rica en fibra, hidratos de carbono, betacarotenos y vitamina C, lo que la convierte en una opción nutritiva dentro de una dieta equilibrada.

Beneficios del caqui para la salud

El caqui ofrece múltiples ventajas para el bienestar general. Su aporte en nutrientes esenciales contribuye a diversas áreas del cuerpo, entre las que destacan:

  • Mejora la salud digestiva. Su alto contenido de fibra soluble e insoluble facilita la regulación del tránsito intestinal y previene el estreñimiento, además de favorecer el equilibrio de la microbiota intestinal.
  • Fortalece el sistema inmunológico. Gracias a su combinación de vitamina C y betacarotenos, ayuda a fortalecer las defensas del organismo, protegiendo contra infecciones y otras enfermedades.
  • Protege la visión. Los betacarotenos, precursores de la vitamina A, son fundamentales para la salud ocular, reduciendo el riesgo de problemas como la degeneración macular y el síndrome del ojo seco.
  • Cuida el corazón. Su contenido de potasio y fibra soluble favorece la reducción del colesterol LDL (colesterol malo) y regula la presión arterial.
  • Acción antioxidante. La vitamina C y los betacarotenos presentes en el caqui combaten el estrés oxidativo, contribuyendo a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y problemas cardiovasculares.

Caqui

Aunque es beneficioso, debe consumirse con moderación por su contenido en azúcares naturales. Foto:iStock

Minerales esenciales en el caqui

Además de ser una fuente de fibra y vitaminas, el caqui contiene minerales que son fundamentales para el cuerpo, tales como:

  • Potasio. Es esencial para el funcionamiento adecuado de los músculos y el equilibrio de los líquidos corporales.
  • Magnesio. Contribuye a la salud ósea, al sistema nervioso y a la contracción muscular.
  • Fósforo. Interviene en la formación de huesos y dientes y en la producción de energía celular.

Caqui

A pesar de sus beneficios, no es recomendado para personas con alergias a esta fruta. Foto:iStock

¿Quiénes deben consumirlo con moderación?

Aunque el caqui es una fruta llena de beneficios, su consumo no es aconsejable en exceso para algunas personas:

  • Diabéticos: Debido a su contenido en azúcares naturales, puede aumentar los niveles de glucosa en sangre.
  • Personas con alergias: Aunque es poco frecuente, algunas personas pueden desarrollar reacciones alérgicas al consumirla.
  • Dietas hipocalóricas: Su índice glucémico y su valor calórico pueden no ser adecuados en grandes cantidades para quienes siguen planes estrictos de control de peso.

El caqui, al ser una fruta sabrosa y nutritiva, se convierte en una excelente opción para disfrutar, siempre y cuando se consuma con moderación. Ya sea fresco o en preparaciones dulces, puede ser una adición saludable a la dieta diaria.

La fruta que limpia el colon y mejora la digestión, según los expertos | El Tiempo

El País (Uruguay) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo