La fruta que ayuda a disminuir el colesterol, a quemar grasas y es energizante

hace 2 meses 17

A pesar de su apariencia sencilla, la garcinia es una fruta con notables propiedades para la salud. En su interior, contiene una pulpa de sabor agridulce que se emplea en la gastronomía y la medicina tradicional durante siglos.

Este fruto se distingue por su riqueza en compuestos naturales que contribuyen al control del peso, la regulación del colesterol y el mantenimiento de niveles equilibrados de azúcar en la sangre. 

Originaria de regiones cálidas y húmedas de Asia, Australia, África y Polinesia, pertenece a la familia Clusiaceae y crece como un arbusto de hojas verdes y flores anaranjadas. Su contenido de ácido hidroxicítrico (HCA), su principal componente activo, lo hace valioso tanto en la cocina como en productos naturales.

Propiedades y efectos en la salud

Según el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), la garcinia posee un perfil nutricional que incluye proteínas, fibra, azúcares y minerales como calcio, magnesio y zinc. También aporta sodio y potasio en cantidades considerables, además de trazas de vitamina C y hierro.

garcinia

Garcinia es un género de plantas de la familia Clusiaceae. Foto:iStock

Control de peso y metabolismo

Uno de los beneficios más estudiados de este fruto es su efecto en la reducción de grasa corporal. De acuerdo con la AESAN, “estos efectos se asocian con la regulación de los niveles de serotonina, que están relacionados con la saciedad, así como a modificaciones de tipo metabólico, tales como un aumento de la oxidación de grasas y una disminución de la lipogénesis”.

Aporte energético y mejora del rendimiento

El consumo de garcinia favorece la utilización de grasas como fuente de energía, ayudando a prevenir el agotamiento. 

Florencia Fasanella, farmacéutica especializada en plantas medicinales y autora de 'La naturaleza es tu farmacia', señala que esta fruta contribuye a optimizar el metabolismo y reducir las hiperlipidemias, lo que la convierte en un aliado del bienestar cardiovascular.

Equilibrio de colesterol

Según el portal 'WebMD,' la garcinia cambogia podría ayudar a reducir los triglicéridos y el colesterol LDL, conocido como “malo”, al tiempo que aumenta los niveles de colesterol HDL o “bueno”. “El HCA es un poderoso inhibidor de la enzima que juega un importante papel en la síntesis de ácidos grasos, colesterol y grasas corporales (triglicéridos)”, afirma la AESAN.

Efectos en la actividad física

Un estudio sobre la ingesta de ácido hidroxicítrico reveló que su consumo incrementa la utilización de grasas durante el ejercicio. En un experimento realizado con mujeres no entrenadas, aquellas que recibieron 250 mg de HCA antes de la actividad física mostraron una mayor resistencia y menor consumo de glucógeno en comparación con el grupo placebo.

Precauciones y advertencias

En 2017, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) emitió una advertencia sobre un suplemento para bajar de peso que contenía garcinia cambogia, debido a reportes de problemas hepáticos graves. 

No obstante, la AESAN aclara que “la mayoría de los casos de toxicidad documentados se han asociado con formulaciones que poseen varios ingredientes, mientras que no se ha confirmado que la garcinia sea el agente causante de la toxicidad”.

Si bien la garcinia es conocida como un complemento para la pérdida de peso, Fasanella advierte que “no tiene un efecto mágico ni inmediato” y recomienda priorizar hábitos saludables en lugar de depender exclusivamente de este fruto para lograr cambios en el cuerpo. Además, consultar con un experto sobre su ingesta. 

La Nación (Argentina) / GDA. 

La fruta desconocida que baja el azúcar y tiene 30 veces más vitamina C que la naranja

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo