Las bayas cada día ganan más popularidad debido a que tienen un alto contenido en antioxidantes que pueden proteger el cerebro del daño oxidativo y prevenir el envejecimiento prematuro y la demencia que afecta a la memoria, según la Clínica Mayo.
Con el tiempo, las personas pueden percibir un empeoramiento en la agilidad mental o incluso la falta de potencia en la memoria, debido a que gran parte de su vida tuvieron malos hábitos y no se alimentaron de forma adecuada, explicó el médico Rudolph Tanzi.
“Una vez te alejas de la comida chatarra procesada y comes una dieta saludable, rica en fibra y antioxidantes, de repente te sentirás más alerta, consciente y concentrado, con una función cognitiva a un nivel superior”, argumentó Tanzi.
Los alimentos que más suelen beneficiar al cerebro son las frutas debido a los múltiples beneficios que estas poseen y, según el médico, las grosellas negras, una baya que es producida por la familia grossulariaceae y es una fuente de antioxidantes, minerales y vitaminas.
Al igual que los arándanos y las frambuesas, este fruto también contiene ventajas nutricionales, además de que es baja en calorías y tiene propiedades antiinflamatorias por su compuesto de antocianinas y otros fitonutrientes que pueden contribuir a la reducción de la inflamación en el cuerpo, explicó el portal ‘Arándanos el Cierron’.
Las bayas ayudan a mejorar la memoria. Foto:iStock
Estos son algunos de los beneficios de esta fruta
Una investigación realizada por la Universidad de Northumbria y publicada en el sitio web ‘Plant & Food Research’ ha descubierto que las bayas tienen algunos beneficios en el ámbito cognitivo y el sistema inmunológico, mejorar la memoria, por su alto contenido en vitamina C.
“Su alto contenido en antioxidantes actúa como una barrera natural para proteger las células y mantener un equilibrio saludable dentro del cuerpo”, comentó el portal ‘Bayas del sur’.
Las bayas también ayudan a reforzar las defensas del organismo y, además, podrían llegar a desempeñar un papel clave en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas.
Algo que juega un papel importante para mejorar y la concentración es la alimentación, ya que esta es importante para el buen funcionamiento del cerebro, según varios expertos en neurología.
Las bayas ayudan a mejorar la concentración. Foto:iStock
La neuróloga Elana Clar, manifestó que incluir bayas en la dieta diaria puede ser beneficioso, porque ayudan a mejorar la memoria y protegen al cerebro.
“Este tipo de frutas no solo porque son una opción saludable para saciar los antojos, sino porque están llenas de compuestos como las antocianinas y quercetina, que han demostrado tener efectos neuroprotectores”, dijo Clar.
Según el sitio web ‘Medicover Hospitals’, las bayas desempeñan un papel fundamental en la prevención de la pérdida de memoria y en el mantenimiento de la salud general del cerebro.
A pesar de que este fruto posee múltiples beneficios para el organismo, hay personas que suelen ser alérgicas, en especial aquellas que padecen diabetes, por eso antes de su consumo es importante que visite al médico.
¿Cuál es la mejor fruta para limpiar arterias y venas de forma natural?
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO