La fruta con altos niveles de antioxidantes que además ayuda a controlar el azúcar en sangre

hace 3 meses 21

La OMS recomienda, por lo menos, 400 gramos de frutas y verduras cada día, y esta cantidad depende de diversos factores, entre ellos la edad, el sexo y el nivel de actividad física.

Aunque existen muchas frutas que son conocidas, otras no son tan populares, pero eso no significa que no tengan propiedades de gran beneficio para la salud y que también ayuden a bajar de peso.

El caqui es una fruta rica en carotenos, taninos, vitamina C y antioxidantes que protegen la piel contra los daños causados por los rayos ultravioleta del sol. También ayuda a prevenir el surgimiento de enfermedades de la piel y el envejecimiento prematuro, comenta el sitio web ‘Tua Saúde’.

Además, prolonga la saciedad a lo largo del día y ayuda en la pérdida de peso. Existen diferentes tipos de caqui en cuanto a su textura, siendo algunos más suaves o firmes, y su color puede variar entre rojo y amarillo.

Esta fruta es originaria de Asia y fue introducida en los Estados Unidos, Francia y España en el siglo XIX, y se fue esparciendo a los diferentes lugares del mundo, debido a los múltiples beneficios que ofrece para la salud.

caqui

El caqui ayuda a nivela la azúcar en sangre. Foto:iStock

Estos son algunos de los beneficios que ofrece el caqui

Los caquis son ricos en vitaminas y minerales, los cuales aportan beneficios para la salud. Debido a su alto contenido en vitamina C, ayudan a reforzar el sistema inmunológico y protegen contra las enfermedades cardíacas, agrega el portal ‘WebMD’.

También cuenta con fibra dietética soluble, que retarda la digestión de los carbohidratos, evitando así que las personas tengan picos de azúcar en la sangre.

“El caqui tiene excelentes cantidades de fibras que ralentizan la absorción de azúcar de los alimentos, equilibrando los niveles de glucosa en sangre y previniendo la resistencia a la insulina y la diabetes”, explica ‘Tua Saúde’.

Esta fruta puede ayudar a mantener las arterias limpias y reducir el riesgo de enfermedades del corazón. 

En términos de composición nutricional, el caqui es una fuente rica en hidratos de carbono, representando un 16 por ciento de su contenido, principalmente en fructosa y glucosa.

Otro de los beneficios del caqui es que puede ayudar a mantener la salud visual, ya que una porción contiene más de la mitad de la ingesta diaria recomendada de vitamina A, que es importante para la salud ocular.

No solo la pulpa tiene propiedades para la salud, la cáscara de esta fruta contiene flavonoides que han demostrado tener propiedades antidiabéticas y antioxidantes, las cuales protegen contra la formación de productos finales de glicación avanzada (AGE), un compuesto nocivo que se forma cuando las proteínas o las grasas se combinan con el azúcar en la sangre, afirma ‘WebMD’.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo