Microsoft ha anunciado que brindará recompensas económicas a quienes descubran errores y fallas de inteligencia artificial en Dynamics 365 y Power Platform, dos de sus plataformas de gestión empresarial.
Aquellos individuos o instituciones que logren identificar vulnerabilidades en la IA de estos programas, podrán recibir hasta 30.000 dólares, casi 126 millones de pesos colombianos.
"Invitamos a personas y organizaciones a identificar vulnerabilidades de seguridad en aplicaciones específicas de Dynamics 365 y Power Platform y a compartirlas con nuestro equipo. Las solicitudes que cumplan los requisitos podrán optar a recompensas de entre 500 y 30.000 dólares", informó la empresa.
Dentro de los errores que contempla Microsoft se encuentran fallas de manipulación de inferencias, la manipulación de modelos y la divulgación de información inferencial. Estas vulnerabilidades deben ser importantes o críticas en cuanto a su gravedad para aplicar a la remuneración.
La empresa ofrecerá recompensas de hasta 126 millones de pesos. Foto:Drew Angerer / AFP
"Para ser elegible para los Premios de Recompensas de IA, dicha vulnerabilidad debe tener una gravedad crítica o importante, según se define en la Clasificación de Gravedad de Vulnerabilidades de Microsoft para Sistemas de IA, y ser reproducible en un producto o servicio incluido en los Servicios y Productos Incluidos en el Alcance", indicó la empresa.
Adicionalmente, Microsoft está dispuesto a pagar más de los 30.000 dólares anunciados si la vulnerabilidad tiene un gran impacto y la presentación de la falla es de excelente calidad.
Microsoft está dispuesto a pagar más, según la gravedad de la falla. Foto:iStock
Otros programas de recompensa de Microsoft
Este es el segundo programa de recompensa de Microsoft en 2025. Previamente, a mediados de febrero del mismo año, la empresa anunció remuneración de hasta 5.000 dólares, casi 21 millones de pesos colombianos, para aquellos que detectaran fallas en Copilot.
Se trató de un plan para mejorar la seguridad e incentivar la innovación de la herramienta tecnológica de inteligencia artificial de la empresa multinacional estadounidense.
En febrero, la empresa anunció un programa de recompensas para fallas en Copilot. Foto:iStock
Estos programas de recompensas suelen ser utilizado por las compañías de software, quienes optan por colaborar con expertos en seguridad para identificar y corregir vulnerabilidades antes de que sean aprovechadas por ciberatacantes.
Según explicó 'TechRadar', Microsoft también realiza su propio evento similar a Black Hat, ofreciendo hasta 4 millones de dólares, más de 16 mil millones de pesos colombianos, en recompensas por descubrir fallos en sus sistemas de nube e inteligencia artificial.
Microsoft también realiza su propio evento al estilo Black Hat. Foto:iStock
Microsoft integra la inteligencia artificial de OpenIA en su buscador Bing | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO