La Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe (FILBAC 2024) será escenario de un destacado recital poético el próximo viernes 13 de diciembre.
Este espacio, denominado “Caribe en fuego: mujer, sensualidad y rebeldía”, reunirá a 11 poetas de diversas regiones del Caribe colombiano, quienes ofrecerán un homenaje literario a la fuerza, sensualidad y mística de la mujer en esta tierra.
Durante el evento, también se lanzará Desnuda, rota y libre, la más reciente obra de la escritora y funcionaria Dina Luz Pardo Olaya.
El recital contará con la participación de reconocidas poetas como Rosa Herrera Bossio (Barranquilla), Rosa Chamorro Cuello (Santa Marta), Delia Rosa Bolaño Ipuana (La Guajira) y Martha Navarro Bentham (Valledupar).
Se reunirán a 11 poetas de diversas regiones del Caribe colombiano. Foto:Alcaldía de Barranquilla.
Además, Dina Luz Pardo, oriunda de Sucre y radicada en Barranquilla, será protagonista no solo como autora, sino como una de las voces poéticas que enriquecerán este encuentro literario en el auditorio Marvel Luz del Centro de Eventos Puerta de Oro.
Dina Luz Pardo presentará su octavo libro, Desnuda, rota y libre, una obra que explora la reconstrucción personal desde la vulnerabilidad, la sensualidad y la fortaleza interior.
Este poemario invita al lector a descubrir el poder de la autenticidad y la desnudez emocional como herramientas para el crecimiento y la liberación.
Primera feria internacional del libro de barranquilla Foto:Alcaldía de Barranquilla.
El evento será un momento destacado en el segundo día de FILBAC 2024, que se celebrará entre el 12 y el 15 de diciembre. La feria, dedicada este año a la escritora barranquillera Marvel Luz Moreno, busca convertirse en un punto de encuentro cultural para escritores, poetas y lectores de la región Caribe, con actividades de entrada libre.
La trayectoria de Dina Luz Pardo, periodista, escritora y exdirigente gremial, ha sido reconocida por su contribución a la literatura y la cultura del Caribe colombiano.
Dina Luz Pardo, periodista, escritora y exdirigente gremial. Foto:Tomada de las redes sociales
Actualmente, se desempeña como directora de la Oficina de Servicios Públicos de Barranquilla, combinando su labor en el sector público con su pasión por las letras.
FILBAC 2024 promete ser una plataforma para exaltar la riqueza literaria de la región Caribe. La feria no solo rinde homenaje al legado de Marvel Luz Moreno, sino que también celebra la vitalidad de las nuevas voces femeninas de la poesía, consolidándose como un espacio fundamental para la promoción del arte y la cultura.
Más noticias
Petro confirmó el primer bombardeo contra el clan del Golfo Foto: