Néstor Lorenzo está en el ojo del huracán tras el empate contra Paraguay que alargó el mal momento que vive la Selección Colombia en las eliminatorias al Mundial 2026. Muy lejos se ve ese juego que llenó los ojos en la Copa América, en la primera parte del clasificatorio y los amistosos, por lo que su continuidad ha generado debate.
Después de la igualdad en Barranquilla, periodistas y expertos del fútbol pidieron la salida del DT argentino que no encuentra el rumbo y se ve nublado en la línea. Lorenzo no ha podido resolver los problemas defensivos que le costaron puntos en las últimas fechas.
Néstor Lorenzo Foto:Vanexa Romero. EL TIEMPO
La Selección Colombia lleva cuatro jornadas sin ganar y solo obtuvo los tres puntos en uno de los últimos seis encuentros. La preocupación, más allá de los resultados, es el nivel del equipo y de varios jugadores que en la Copa América fueron figuras.
La FCF y Lorenzo seguirían juntos
En medio de tantas críticas, la Federación Colombiana de Futbol (FCF) habría ratificado a Néstor Lorenzo en el banquillo, pero “evaluará el desempeño”, debido a que hay un disgusto generalizado. “Néstor Lorenzo continuará hasta el final de las eliminatorias. El comité de la Federación evaluará su desempeño”, señalaron este miércoles en el VBar de Caracol Radio.
Carlos Antonio Vélez reveló este jueves que uno de los dirigentes de la FCF se comunicó telefónicamente con Lorenzo, quien habría reconocido sus errores en los últimos partidos y se va a reunir la próxima semana con los dirigentes.
Néstor Lorenzo en rueda de prensa. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO
“La cúpula de la Federación y el DT ya tuvieron el primer contacto vía telefónica y la próxima semana se reunirán. La ruta es fácil. Faltan 4 partidos y cambiar ahora podría ser traumático. Las cosas hechas en caliente queman. Lograr 4 puntos ante rivales eliminados o clasificados no debe ser un tema complejo. Eso sí, el DT tendrá que comprometerse con un lema, ‘terminó el contubernio con algunos jugadores y comienza la meritocracia’”, dijo el periodista citado.
Néstor Lorenzo estaría bajo la lupa
Javier Hernández Bonnet, por su parte, señaló que la continuidad de Lorenzo en la Selección Colombia no está confirmada ni con la clasificación al Mundial del 2026. “Lo único cierto, en medio del mar de dudas que está generando la Selección Colombia, es que tras clasificar al Mundial, inmediatamente se revisará la continuidad del técnico, todo va a depender de cómo es el remate de esta eliminatoria”.
Carlos Mario Zuluaga, que el pasado martes fue elegido como nuevo presidente de la Dimayor y que ahora, por estatutos, se convirtió en vicepresidente de la FCF, comentó el tema del DT de la Selección y afirmó que hay que darle tiempo al proceso.
Néstor Lorenzo, con camisa blanca. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO
“Tenemos una excelente Selección. Desafortunadamente no se han dado los resultados, tenemos los mejores jugadores posibles y uno ve grande figuras, pero lamentablemente no hemos podido lograr los resultados. Estoy seguro de que ese equipo va a encontrar forma, antes de llegar Mundial. Creo que a los seleccionadores hay que darles un tiempo prudente de trabajo, que fue siempre mi política en Equidad”, indicó Zuluaga.
DEPORTES