La FDA aseguró que hará cambios en estos medicamentos populares de Estados Unidos

hace 4 meses 24

A partir de un informe publicado el mes pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos hará cambios durante el próximo año para eliminar al compuesto conocido como fenilefrina de los medicamentos utilizados para aliviar el resfriado, debido a que no es eficaz.

Durante décadas, la fenilefrina fue utilizada, acompañando otros compuestos, en los medicamentos contra el resfriado, la gripe y las alergias, en versiones populares de Sudafed, Dayquil y otros. Pese a su popularidad, el compuesto se ubicó en el ojo de las investigaciones durante los últimos años, y mediante un informe publicado en noviembre, la FDA anunció la propuesta de retirar la fenilefrina oral como ingrediente activo que puede utilizarse en medicamentos de venta libre después de que una revisión de los datos disponibles determinara que no es eficaz para este uso.

De acuerdo al informe, algunos productos solo contienen fenilefrina oral como ingrediente activo único, en tanto otros contienen fenilefrina oral y otro ingrediente activo (como paracetamol o dextrometorfano).

Es importante aclarar que la retirada solo corresponde a los medicamentos que utilizan al principio activo vía oral, ya que todavía se considera efectivo en aerosoles nasales.

¿Qué cambios habrá en los medicamentos tras la resolución de la FDA?

Aunque el informe de la FDA fue determinante, los medicamentos que incluyen al compuesto vía oral aún continuarán en el mercado durante un tiempo, ya que por el momento solo se trata de una orden propuesta y solo una orden final determinará qué productos pueden comercializarse.

La FDA autorizó el uso del fármaco para personas mayores de 12 años que hayan dado positivo por la covid-19 y estén en riesgo de desarrollar un caso grave de la enfermedad.

La FDA propuso eliminar la fenilefrina vía oral por falta de eficacia. Foto:AFP

Durante seis meses, la FDA deberá recibir comentarios de consumidores y empresas sobre la propuesta y luego los revisará antes de emitir una orden final. Tras la emisión de la orden, las empresas aún tendrán un período aproximado de un año para eliminar o reformular productos.

Leer Todo el Artículo