La exitosa presentadora que está vendiendo sus casas y dejó de vivir en Estados Unidos tras el triunfo de Trump

hace 6 días 87

La presentadora de televisión Ellen DeGeneres tomó una decisión que marca un punto de inflexión en su vida personal y profesional. Tras las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, en las que Donald Trump resultó vencedor, la humorista y su esposa Portia de Rossi anunciaron su salida definitiva de Estados Unidos y su mudanza a Inglaterra.

La elección de vivir en la campiña inglesa respondió a un desencanto con el rumbo político del país. Según se dio a conocer, la pareja decidió abandonar el bullicio de Hollywood y el ambiente social y político que consideraban ya no representaba sus valores ni su estilo de vida.

Ellen DeGeneres se mudó a Inglaterra junto a su esposa Portia de Rossi

Ellen DeGeneres se mudó a Inglaterra junto a su esposa Portia de Rossi Foto:Warner Bros.

Venta de propiedades en California

Esta transformación se ha reflejado también en sus movimientos financieros, en particular en el mercado inmobiliario. En los últimos meses, DeGeneres concretó la venta de una casa en Montecito, California, por US$ 5 millones. La propiedad, diseñada por el arquitecto Richard Neutra, había sido adquirida por la presentadora en 2020 por US$ 2,9 millones.

La casa de 157 metros cuadrados, de una sola planta, representa solo una de las múltiples inversiones que la pareja ha realizado en el sector inmobiliario en los últimos años. En total, DeGeneres y de Rossi han comprado y vendido más de una docena de viviendas en California en los últimos 15 años, consolidándose como figuras activas y rentables en este negocio.

El retiro de DeGeneres del mercado inmobiliario estadounidense parece ser una decisión definitiva. Recientemente también vendieron una mansión en Montecito por aproximadamente US$ 30 millones, lo que refuerza la idea de un cierre de ciclo en Estados Unidos.

Montecito, zona reconocida por albergar a celebridades como el príncipe Harry y Meghan Markle, ha sido escenario de incendios forestales en los últimos años. La pareja real participó activamente en los esfuerzos de evacuación de los residentes afectados, evidenciando el perfil de compromiso social de esta comunidad.

Ellen DeGeneres

Fachada de líneas depuradas y simetría horizontal, representativa del estilo de Richard Neutra. Foto:Realtor

Corte Pompeya, otra venta millonaria

Entre las propiedades que Ellen DeGeneres ha decidido abandonar, destaca la residencia conocida como Corte Pompeya. En 2023, esta propiedad fue puesta a la venta por US$ 46,5 millones. Se trata de una vivienda construida en 1919, ubicada en el barrio San Isidro de Montecito, con una extensión de unas 3,2 hectáreas.

La casa ofrece 726 metros cuadrados distribuidos en una sola planta, con un diseño centrado en un gran patio de estilo romano. Casi todas las habitaciones están dispuestas alrededor de este espacio, lo que favorece la entrada de luz natural y genera una conexión directa con el entorno natural.

El estilo arquitectónico de Corte Pompeya se enmarca en lo que los expertos inmobiliarios han llamado “lujo slow”, una tendencia adoptada por celebridades que priorizan la privacidad, la comodidad y la elegancia discreta por encima de la ostentación.

La venta de esta propiedad representa una pieza más del rompecabezas de desinversiones de DeGeneres en Estados Unidos, en un contexto marcado por cambios personales y una búsqueda de tranquilidad en otro continente.

casa

Fachada de inspiración mediterránea, con muros estucados en tonos cálidos. Foto:Riskin Partners Estate Group

Un nuevo capítulo en Inglaterra

Ellen DeGeneres, conocida por su apoyo al Partido Demócrata, también fue activa durante la última campaña presidencial. Apoyó públicamente a Kamala Harris y realizó donaciones en respaldo a su candidatura, reforzando su postura crítica frente al retorno de Donald Trump al poder.

La mudanza a Inglaterra, entonces, no es solo un cambio geográfico. Para DeGeneres, significa el inicio de una nueva etapa que busca mayor paz y distancia de la exposición pública que tuvo durante décadas en Estados Unidos.

La elección del campo inglés sugiere un deseo de anonimato y serenidad, en contraste con la vida intensa que llevaba en California y su rol mediático.

Más allá de su trayectoria en televisión, Ellen DeGeneres ha sido una figura relevante en el debate político y cultural estadounidense. Su salida del país, tras años de influencia en el entretenimiento y la opinión pública, marca un momento simbólico de desencanto y reubicación.

Para muchos de sus seguidores, la decisión de mudarse y vender sus propiedades es un reflejo del clima político que vive Estados Unidos. Para otros, es simplemente un cambio de estilo de vida que responde al deseo de un futuro más tranquilo. En todo caso, DeGeneres ya no forma parte del mapa residencial de celebridades en California.

Aunque no se ha pronunciado en detalle sobre su futuro en Inglaterra, la presentadora ha optado por alejarse del protagonismo mediático. Todo indica que su nuevo hogar ofrecerá el espacio que busca para mantenerse alejada de los reflectores, en un entorno completamente distinto al que la vio crecer como figura pública.

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo