La estrategia que usó mujer para presuntamente estafar a 14 personas con ofertas de vivienda

hace 1 mes 12

Diana Cristina Riveros Gutiérrez es denunciada por presunta estafa a por lo menos 14 personas con falsas ofertas de vivienda de interés social en Villavicencio, con las que habría  recaudado una cifra superior a los 108 millones de pesos.

La procesada se habría hecho pasar como funcionaria de la Gobernación del Meta y su estrategia consistía en convocar a los interesados a reuniones en salones públicos y ofrecerles su intermediación para adquirir casa nueva en la urbanización Charrascal.

De esa forma, Riveros Gutiérrez se ganó la confianza de las víctimas, les recibió dinero entre enero y diciembre de 2011 por concepto de una cuota inicial de la vivienda, a cambio de recibos de caja que les entregaba a los interesados para darle apariencia de legalidad al supuesto negocio inmobiliario.

Estafadora -vivienda- recibo de caja-

Estafadora -vivienda- recibo de caja- Foto:Suministrada a EL TIEMPO

Al siguiente año, las personas estafadas presentaron la denuncia ante la Fiscalía que inició las acciones investigativas en las que se pusieron en evidencia el actuar ilegal de Riveros Gutiérrez, quien habría engañado a cerca de 14 personas con falsas ofertas.

Los investigadores pudieron establecer que, con esa maniobra engañosa, la mujer recibió 108 millones de pesos; sin embargo, los bienes prometidos nunca fueron entregados ni hubo reintegro del dinero y de la mujer no se volvió a conocer su paradero en el Meta.

No obstante, la investigación prosiguió y un juez expidió la orden de captura y en un puesto de control de la Policía Nacional en vía pública del sur de Bogotá la mujer fue capturada y puesta a disposición de un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Meta.

El fiscal la presentó ante un juez y le imputó los delitos de estafa agravada en la modalidad masa y simulación de investidura o cargo, delitos que la procesada no aceptó, pero un togado de control de garantías, ante las evidencias presentadas por los investigadores le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Le puede interesar: 

¿Por qué no se ha podido agendar la reforma a la salud? | El Tiempo

¿Por qué no se ha podido agendar la reforma a la salud? | Foto:

VILLAVICENCIO

Leer Todo el Artículo