La misa del inicio de pontificado de León XIV este domingo en la plaza de San Pedro ha dejado varias imágenes para la posteridad, como la emoción del nuevo papa o el apretón de manos entre el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
1) La conmoción de León XIV:
El nuevo pontífice vivió visiblemente emocionado la imposición del Anillo del Pescador, símbolo del poder pontificio y que llevará en su mano derecha hasta el día de su muerte (o eventual renuncia). Una conmoción contenida por Prevost y aliviada por el aplauso de los miles de fieles y autoridades que asistieron a esta solemne ceremonia.
2) Un apretón de manos
La misa congregó a los representantes de numerosos países. Estados Unidos, el país natal del pontífice, estuvo representado por el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio. Vance, sentado en primera fila, se levantó para estrechar la mano del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que pasaba a saludar. Una imagen de distensión tras el bronco encuentro de febrero en el Despacho Oval. En el funeral de Francisco, el pasado 26 de abril, Trump se reunió con Zelenski en una improvisada cumbre vaticana.
Zelenski y JD Vance estrechan manos este domingo en El Vaticano Foto:Bloomberg
3) Los reyes de España
Entre los asistentes estuvieron los reyes de España, Felipe VI y Letizia, que llegaron a la plaza del brazo. El monarca con uniforme de gran etiqueta mientras que la reina lució de blanco con mantilla, en virtud de un privilegio que ostentan algunas reinas de países católicos.
Reyes de España saludan al Papa Foto:EFE
4) Oración ante Pedro:
Otra de las imágenes del día fue la del papa rezando en el lugar donde, según la tradición, fue enterrado el apóstol Pedro, coronado actualmente por el baldaquino en la basílica vaticana. En el lugar también se dispusieron el Anillo del Pescador y el palio, los símbolos del poder pontificio, para que el nuevo pontífice rezara por su magisterio.
Papa Leon XIV inicia su pontificado Foto:AFP
5) Doble nacionalidad:
Prevost tiene la doble nacionalidad estadounidense y de Perú, pues en el país andino pasó gran parte de su vida primero como misionero y después como obispo. Esta particularidad quedó patente en las delegaciones que encabezaron la zona de autoridades: Vance en representación de Estados Unidos y la mandataria peruana Dina Boluarte.
El papa con Dina Boluarte Foto:EFE
6) Primer papamóvil:
Esta misa también brindó la ocasión al nuevo papa León XIV de subirse por primera vez al papamóvil, recorriendo la plaza y hasta la Vía de la Conciliación para saludar a los miles de fieles que asistieron a la ceremonia, más de 150.000 según la Santa Sede
El papa realiza el recorrido por San Pedro en su Papa Móvil Foto:AFP
7) Una Virgen nueva:
En el altar dispuesto en la Plaza de San Pedro del Vaticano se pudo ver la réplica del icono de la Virgen del Buen Consejo custodiado por la orden de San Agustín, a la que el papa pertenece, en la localidad romana de Genazzano. El 10 de mayo, dos días después de su elección, León XIV la visitó, en su primera salida de Roma vestido con el hábito talar blanco.
Papa Leon XIV dispone en el altar a la Virgen María Foto:EFE
8) El "temor" de la responsabilidad:
León XIV no obvió en su homilía el peso que conlleva la alta responsabilidad que asume hoy como jefe de una iglesia con 1.400 millones de fieles en todo el mundo. "Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un hermano que quiere hacerse siervo de su fe y de su alegría", confesó el nuevo pontífice.
El papa Leon XIV recorre El Vaticano y saluda a los fieles Foto:AFP
9) La memoria de Francisco:
En la ceremonia estuvo presente el legado de Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril. León XIV lo recordó en su homilía: "La muerte del papa Francisco ha llenado de tristeza nuestros corazones y, en esas horas difíciles, nos hemos sentido como esas multitudes que el Evangelio describe 'como ovejas que no tienen pastor'". Entonces, los fieles presentes en la plaza, rompieron en un aplauso.
10) Universalidad:
En el rito que marca el inicio del pontificado también se quiso dejar patente el carácter universal de la iglesia, con oficiantes llegados de todos los continentes. La imposición del palio y del anillo fue llevada a cabo por arzobispos y cardenales de Europa, África y Asia: el monseñor italiano Diego Ravelli, el purpurado congolés Fridolin Ambongo Besungu y el filipino Luis Antonio Tagle.
El papa León XIV (d) recibe de manos del cardenal Luis Antonio Tagle el Anillo del Pescador Foto:EFE
AGENCIA EFE