El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), es la entidad en donde los extranjeros gestionan todos los trámites que tienen que ver con su estatus en el país norteamericano. Sin embargo, desde la asunción de Donald Trump han existido muchos cambios para los migrantes y las herramientas que tienen para evitar sanciones.
En este caso, se trata del Requisito de Registro de Extranjeros (ARR, por sus siglas en inglés), a través del formulario G-325 R, una medida que comenzó a regir por una orden ejecutiva del presidente, que insta a todos los extranjeros mayores de 14 años a registrarse y dejar sus huellas dactilares, si es que no se les solicitó cuando ingresaron al país.
Muchas personas pueden tener dudas si fueron o no registrados correctamente al llegar a territorio estadounidense, quienes cumplan ciertos requisitos deben completar el Formulario G-325R (Información Biográfica - Registro).
Desde Uscis, explicaron que en “un plazo de 30 días a partir de la fecha en que cumplan 14 años, todos los menores extranjeros previamente registrados deben solicitar nuevamente el registro y que se le tomen sus huellas dactilares”. En caso de no hacerlo, el sitio web oficial de la entidad estadounidense indica que pueden presentarse "sanciones penales y civiles, hasta e incluso el enjuiciamiento por delito menor, el pago de multas y encarcelamiento".
Qué migrantes deben registrarse en el ARR de Trump
La Orden Ejecutiva 14159, titulada, “Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión”, ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a asegurarse de que todos los extranjeros cumplan con su deber de registrarse ante el gobierno, sino podrían enfrentar consecuencias legales.
La Ley de Inmigración y Nacionalidad requiere que todos los extranjeros, con limitadas excepciones, soliciten el registro y provean sus huellas dactilares si:
- Tienen 14 años de edad o más
- No se registraron ni proveyeron sus huellas dactilares (si era requerido) cuando solicitaron una visa estadounidense
- Permanecen en Estados Unidos durante 30 días o más por cada periodo de estadía.