La dura reacción del régimen de Maduro contra el 'tiktoker' 'Leito Oficial', deportado desde EE. UU.: 'Cuánto daño'

hace 3 días 65

Tras la deportación a Venezuela del 'tiktoker' conocido como 'Leito Oficial', el ministro del Interior, Diosdado Cabello, cuestionó la imagen que el joven dejó de los ciudadanos venezolanos en Estados Unidos. Cabello también entregó detalles del regreso del 'influencer' que requirió un protocolo especial de seguridad.

'Leito Oficial', cuyo nombre de pila es Leonel Moreno, grabó videos en los que alentaba a ocupar casas en Estados Unidos. "Mi gente he pensado invadir una casa en Estados Unidos ya que me enteré que existe una ley (...)", expresó.

'Leito Oficial' había sido capturado con las autoridades migratorias.

'Leito Oficial' había sido capturado por las autoridades migratorias. Foto:Redes sociales

Por los controversiales audiovisuales, TikTok suspendió su cuenta en la que contaba con alrededor de 500 mil seguidores.

Además, en medio de viralización de sus opiniones, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) lo detuvo en marzo de 2024. En septiembre, un juez ordenó la deportación, medida que se hizo efectiva el pasado 28 de marzo de este 2025.

Las palabras de Diosdado Cabello para el deportado 'tiktoker' 'Leito Oficial'

El joven venezolano había sido capturado en marzo de 2024.

El joven venezolano había sido capturado en marzo de 2024. Foto:Redes sociales

Diosdado Cabello, quien funge como ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, reprochó la conducta del deportado 'tiktoker'.

"Creo que le hizo mucho daño al migrante venezolano. No le voy a hacer propaganda al 'Leito' ni nada", expresó en su programa Sin truco ni maña.

El ministro Venezolano Diosdado Cabello durante su programa 'Sin truco ni maña'.

El ministro Venezolano Diosdado Cabello durante su programa 'Sin truco ni maña'. Foto:Sin truco ni maña

Le hizo daño al gentilicio venezolano y a la familia venezolana

DIOSDADO CABELLOMinistro del Interior de Venezuela

Según reveló, a Moreno tuvieron que sentarlo en último puesto del avión de la aerolínea estatal Conviasa que viajó de Estados Unidos a Caracas con un total de 178 deportados.

Leonel Moreno, conocido como 'Leito Oficial'.

Leonel Moreno, conocido como 'Leito Oficial'. Foto:Redes sociales

"En el último puesto porque el resto de pasajeros estaban muy molestos con la presencia de esa persona ahí. ¿Por qué? Porque esa persona en los Estados Unidos se encargó de denigrar de los venezolanos, de sumarse a la relatoría de los gringos sobre los venezolanos", agregó Cabello.

Incluso, el ministro dijo que 'Leito Oficial' "abrió otra puerta" y "sirvió como instrumento para los republicanos", el partido político del presidente estadounidense Donald Trump: "Él (Moreno) decía vamos a invadir, vamos a robar, vamos a saquear. El venezolano no es así, señor 'Leito', estás pelando".

Cabello insistió que el considerado 'influencer' "le hizo daño al gentilicio venezolano y a la familia venezolana".

¿Por qué deportaron a 'Leito Oficial'?

'Leito Oficial' llegó en vuelo con deportados.

'Leito Oficial' llegó en vuelo con deportados. Foto:YouTube: VPItv

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) lo detuvo en 2024, argumentando "procedimientos de inmigración".

ICE informó que el joven, de 27 años, había ingresado desde 2022 a territorio estadounidense de manera ilegal. Aunque lo habían dejado en libertad aquella vez, le ordenaron presentarse a controles. Sin embargo, desapareció del radar hasta que en 2024 sus videos se viralizaron.

Como su situación migratoria seguía siendo irregular, autoridades lo detuvieron y lo enviaron a un centro especial mientras un juez avalaba la deportación.

Desde entonces había desaparecido de redes sociales. Solo hasta este 28 de marzo fue captado bajándose del avión con los demás deportados.

'Leito Oficial' al bajarse del avión en Venezuela.

'Leito Oficial' al bajarse del avión en Venezuela. Foto:YouTube: VPItv

Portaba un buzo gris, un pantalón negro y un tapabocas de color rojo, como los demás deportados. Además, se le vio con bastante cabello rizado, contrario a las últimas imágenes que se tenían de él antes de su captura.

"Ojalá que se reencuentren. Se recuperen espiritualmente y sean capaces de comenzar de nuevo", sentenció Cabello sobre el futuro que le espera junto a los demás venezolanos que retornaron.

El número de deportados que han llegado a Venezuela en las últimas semanas

Estados Unidos acordó reanudar los vuelos de repatriación de venezolanos. Ya se han hecho dos envíos de ciudadanos:

  • El pasado 24 de marzo llegaron 199 migrantes que salieron de Texas e hicieron escala en Honduras.
  • El 28 de marzo arribaron 178 deportados.

A ellos se sumará otro grupo con 229 venezolanos que se espera que aterricen en Caracas este 30 de marzo.

El chavismo denuncia que a los migrantes venezolanos en el país norteamericano los "están persiguiendo, deteniendo, desapareciendo".

Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, se comunicó telefónicamente con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, para pedirles que se comprometan con la garantía de los DD.HH. de los migrantes venezolanos.

1

Nicolás Maduro. Foto:AFP

Asimismo, según un comunicado de Caracas publicado este viernes, Maduro abogó por "la liberación inmediata y sin condiciones de los 238 compatriotas injustamente detenidos" en El Salvador, donde, dijo, "han sido encarcelados sin ningún tipo de proceso judicial y privados de su derecho a la defensa".

Maduro se refiere a un grupo que fue enviado a prisiones en El Salvador, al ser acusados de supuestamente pertenecer a la organización criminal de origen venezolano Tren de Aragua.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

*Con información de EFE

Leer Todo el Artículo