La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) criticó el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025 que el presidente Gustavo Petro decretó. Para el gremio, fue "elevado y populista".
El salario mínimo en Colombia para 2025 subirá un 9,54 %, por lo cual quedará en 1'423.5000 pesos sin auxilio de transporte, así lo estableció el Gobierno tras no lograr un acuerdo entre empresarios y centrales obreras.
"Es un crecimiento del nivel de vida de todas las personas que ligan su ingreso al salario mínimo", afirmó el presidente Petro.
Gobierno del presidente Gustavo Petro anunció incremento del salario mínimo para 2025. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y Presidencia
Sin embargo, Fenalco, que hacía parte de la mesa de negociación, consideró que esa alza está "alejada de la realidad económica del país".
"Es totalmente elevado y populista. Es un decreto populista del presidente Petro para congraciarse con los trabajadores y sindicatos del país. No tiene ningún sustento económico ni social ni técnico", opinó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
🔴 Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, se refirió al aumento del 9,54 % del salario mínimo para el próximo año y aseguró que el incremento "afecta la generación de nuevos empleos" y "fomenta la informalidad”. pic.twitter.com/z825g72GPp
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) December 24, 2024Para Fenalco, ese aumento pondría "en riesgo la viabilidad de cientos de micro, medianas y pequeñas empresas", además de la generación de nuevos empleos y la continuidad de los existentes.
“Es un contrasentido, porque los trabajadores celebran que van a tener mayores ingresos pero no piensan que van a tener también mayores costos. Así mismo al interior de las empresas, es importante tener en cuenta que no es el aumento del 9,54 % que decide el Gobierno, es un aumento de aproximadamente un 68 %, derivado de parafiscales y demás costos laborales", sentenció Cabal.
Incluso, el presidente de Fenalco les hizo un llamado a los congresistas, quienes discutirán en 2025 la reforma laboral que propone aumentar el valor del recargo nocturno para los trabajadores, entre otros aspectos.
"Es un tiro en el pie decretar un alza tan fuerte en el salario mínimo porque los congresistas serán conscientes de que elevar aún más los costos laborales pondría en serio peligro a las micro, pequeñas y medianas empresas. Con este aumento y si prospera la reforma laboral, las empresas en Colombia colapsarán", concluyó.
CUT celebra el aumento del salario mínimo 2025
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que también hacía parte de la mesa de negociación con Fenalco para definir el aumento del salario mínimo, celebró el alza que decretó el presidente Petro.
"Es una cifra realmente importante, significativa. Una forma de ir reduciendo la grave brecha salarial que los Gobiernos empresariales nos dejaron anteriormente. Nos parece un buen incremento", afirmó Fabio Arias Giraldo, presidente de la CUT.
Fabio Arias, presidente de la CUT. Foto:Néstor Gómez. El Tiempo
Así las cosas, estas son las cifras a tener en cuenta:
- Salario mínimo en Colombia 2025: 1'423.5000 pesos sin auxilio de transporte; 1'623.500 pesos con auxilio de transporte.
- Auxilio de transporte 2025: 200.000 pesos.
- Aumento del salario mínimo respecto al año anterior: 9,54 %, es decir, 123.500 pesos.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS