La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) comunicó oficialmente el restablecimiento del funcionamiento de sus servicios informáticos.
La entidad señaló que estos servicios, esenciales para el diligenciamiento y presentación de declaraciones tributarias y trámites aduaneros, ya se encuentran operando con normalidad.
La interrupción de los sistemas se había iniciado el pasado 13 de mayo, lo que obligó a la entidad a decretar una contingencia temporal bajo los términos del artículo 579-2 del Estatuto Tributario y el artículo 27 del Decreto 1165 de 2019. La medida fue sustentada y reglamentada por la Resolución 46 de 2019, particularmente en sus artículos 2, 202, 356 y 526-6.
Ante la contingencia técnica, la Dian informó que los contribuyentes con obligaciones fiscales cuyo vencimiento estaba fijado entre el 12 y el 23 de mayo de 2025, tendrán la posibilidad de presentar sus declaraciones y realizar los pagos correspondientes hasta el lunes 26 de mayo a las 11:59 p. m. sin incurrir en sanciones ni intereses.
La institución especificó que esta prórroga se aplica únicamente a los compromisos que tenían vencimientos durante el periodo de la contingencia técnica. Una vez finalizado ese periodo, los plazos regresan a su calendario fiscal ordinario.
Los morosos tendrán cinco días para acceder a la jornada de pagos de la Dian. Foto:Istock
La indisponibilidad de los sistemas afectó tanto a usuarios individuales como a empresas, que se vieron impedidos para realizar trámites tributarios como la presentación de declaraciones, el pago de impuestos y la realización de procedimientos aduaneros.
Durante los días de contingencia, distintas voces del sector contable y empresarial manifestaron preocupación ante la imposibilidad de acceder a los servicios.
En particular, el exsubdirector de fiscalización de la Dian, Christian Junot Quiñonez Cortés, actual socio de la firma CleverTax, señaló que estos incidentes son recurrentes en temporadas de alto tráfico en la plataforma.
“Como todos los años, llegan esos tiempos en que los contadores no pueden cumplir con las obligaciones tributarias, ya que la plataforma de la Dian no tiene la capacidad para recibir todas las declaraciones al mismo tiempo. De un lado tenemos a los contribuyentes y contadores con su angustia y del otro a los funcionarios de la Dian que no pueden ejecutar sus labores”, declaró Quiñonez.
Frente a las críticas y a la presión ejercida por gremios contables y usuarios del sistema, el director general de la Dian, Luis Eduardo Llinás, aseguró que el equipo técnico de la entidad, junto con expertos externos, trabajó de manera ininterrumpida durante siete días para diagnosticar el origen del fallo y ejecutar las correcciones pertinentes.
“Nuestros servicios han sido plenamente restablecidos; nuestro equipo técnico, junto con expertos externos, trabajó durante una semana de manera ininterrumpida para diagnosticar el origen de la falla, implementar las soluciones necesarias”, afirmó el director Llinás.
La Dian no especificó los detalles técnicos de la falla, pero indicó que ya se han tomado medidas para garantizar la estabilidad de la plataforma. La entidad también reiteró su compromiso con el mantenimiento preventivo y la modernización tecnológica de su infraestructura.
Dian Foto:FB: Dian
Aparte del restablecimiento de los servicios, la Dian ha anunciado modificaciones en el calendario de entrega de información exógena correspondiente al año gravable 2024. Esta información es requerida a personas naturales y jurídicas para efectos de fiscalización y control tributario.
Los nuevos plazos serán comunicados mediante resoluciones actualizadas, que estarán disponibles en el portal web oficial de la Dian. La entidad ha invitado a los contribuyentes a mantenerse informados a través de sus canales digitales y a revisar regularmente su buzón tributario.
Durante la contingencia y luego de su levantamiento, la Dian reiteró que sus canales de atención al ciudadano permanecen operativos. Los contribuyentes pueden acceder a orientación a través de los Centros de Atención Virtual (CAV), así como por vía telefónica y en las oficinas físicas, en los horarios estipulados por la entidad.
La Dian recordó a los usuarios que, en caso de persistir errores técnicos o dificultades en el acceso a la plataforma, pueden registrar sus solicitudes y quejas a través del sistema de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) habilitado en su sitio web.