El caso de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, dio un nuevo giro tras conocerse la razón por la que, presuntamente, la creadora de contenido habría tomado la decisión de cambiar su equipo de defensa y reemplazar al abogado Ómar Ocampo por su nuevo representante legal, el penalista Francisco Bernate.
El ajuste en su equipo se confirmó este miércoles, 12 de febrero, por Bernate, quien, en una entrevista con el medio Caracol Radio, detalló que estaría a cargo e informó cuál sería la nueva estrategia que se tomaría en el proceso de la empresaria para que se logré efectuar su pena bajo otras condiciones.
Actualmente, Barrera cumple una condena de 5 años y 2 meses de prisión impuesta por los delitos de perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno.
Desde el pasado el jueves, 30 de enero, cuando se confirmó su traslado a la cárcel de mujeres El Buen Pastor, en Bogotá, la empresaria permanece en reclusión en el patio 4, en una celda asignada exclusivamente para ella. El origen de su caso se remonta a noviembre de 2019 con un video difundido por la misma Epa Colombia durante las protestas sociales que sacudieron al país, en el que se le ve destruyendo con un martillo parte de las instalaciones de una estación de TransMilenio.
Foto de la reseña de Epa Colombia tras ser trasladada a El Buen Pastor Foto:City TV
¿Por qué Epa Colombia cambió de abogado?
Esta es la influenciadora Epa Colombia, también en la mira de Coljuegos. Foto:Redes sociales
En las últimas horas se conoció que el proceso de su defensa cambió tras la interposición de una tutela de parte de Campo ante la Corte Suprema de Justicia, argumentando que la condena contra la influencer no tomó en cuenta eventos posteriores a los hechos del 2019, como el nacimiento de su hija y su rol como madre cabeza de hogar.
Sin embargo, además de lo mencionado, Bernate reveló que en la misma acción el jurista también pedía que la menor, hija de Daneidy y de su pareja sentimental, sea ingresada a la cárcel para que fuese cuidada. "La lógica no es que el niño tenga cárcel con la mamá, sino hacer todo lo posible para que la mamá pueda estar en casa con su hijo. Entonces, el paso que sigue es hacer una solicitud ante el juez de ejecución de penas, que es con quien corresponde", explicó.
Omar Ocampo. Foto:Mauricio Moreno
Horas después, el medio Blu Radio informó que dicho recurso presentado se había hecho sin la autorización de la empresaria. De esta forma se corrobora en un documento al que tuvo acceso la emisora, en el que, a través de un comunicado escrito a puño y letra de Barrera, se aseguraba que el abogado no había consultado con la misma antes de radicar la acción.
“Actualmente me encuentro recluida en la cárcel El Buen Pastor de la ciudad de Bogotá, en el patio cuatro. De manera respetuosa, me dirijo a la honorable judicatura con el fin de comunicarles que es mi deseo desistir de la acción de tutela presentada por el doctor Omar Ocampo, ya que la misma fue interpuesta sin mi previa autorización”, se lee en la misiva enviada directamente a la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema De Justicia.
En el texto se logra divisar la firma de la influencer con el asunto "desistimiento de acción de tutela". El representante de Barrera había adelantado que este sería el paso a seguir en la estrategia jurídica que tiene, además de continuar, a partir de ese momento, con dos nuevas líneas de debate.
La empresaria regaló dinero a sus seguidores. Foto:Instagram: @epa_colombia
La primera, según detalla en Caracol Radio, será que a Barrera se le sea reconocida su posición de madre cabeza de hogar, "en la medida que todo su núcleo familiar depende de su trabajo y en segundo lugar, es invitar al juez a ponderar, a considerar, los intereses de miles de personas que derivan su sustento de la figura de Daneidy".
Sobre lo último, el abogado señaló que de Barrera dependen los empleos de miles de personas, quienes trabajan en las cadenas de salones de belleza a su nombre. "Es buscar una figura que le permita trabajar y que esas personas logren su sustento. Generando trabajo y cumpliendo la condena", puntualizó.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.