Próxima a cumplir 50 años de creación, la cadena de restaurantes colombiana Frisby está inmersa en una disputa legal con la denominada Frisby España SL por el uso de la marca en el continente europeo. El nombre de la popular empresa de comida rápida que está en el centro de la discusión se originó de una manera curiosa, según contó el fallecido Alfredo Hoyos Mazuera, cofundador de la compañía.
¿Quiénes crearon Frisby?
Frisby nació producto de una idea de Alfredo Hoyos Mazuera y Liliana Restrepo Arenas, esposos que vieron una oportunidad de negocio en Pereira, la capital de Risaralda.
Liliana Restrepo y Alfredo Hoyos, fundadores de Frisby. Foto:Frisby
A su regreso a Colombia, el hombre decidió abrir un asadero de pollos en Pereira al que llamó Pollo Loco. Sin embargo, hacia 1976, se alejó del campo avícola.
Para 1977, junto a su esposa, estableció la primera pizzeria de Pereira en la carrera 7 con calle 24, cerca al parque El Lago.
¿Por qué se llama Frisby? Origen del nombre de la cadena de restaurantes
La pizzeria era administrada por Alfredo Hoyos, mientras que Liliana Restrepo se encargaba de atender a los clientes, según recordó Álvaro, uno de los hijos de la pareja.
Alfredo Hoyos Mazuera y Liliana Restrepo. Foto:Frisby
El matrimonio incluso había traído del extranjero a un italiano, quien preparaba la pizza frente de decenas de curiosos que se agolpaban en el restaurante.
"El pizzero tiraba la masa para arriba y la gente lo llamaba arepas voladoras", expresó Hoyos en charla con Noticias Caracol.
Los comensales, en lugar de preguntar por la porción de pizza, querían una "arepa voladora".
Hoyos cayó en cuenta de que el movimiento que hacía el pizzero con la masa "se asimilaba al jueguito de frisbee", en el que se lanza un disco.
"Yo le cambié las letras, a la parte final le puse una 'y' en vez de la doble 'e' para convertirla en marca de fantasía", relató Hoyos, quien murió en 2020.
Restaurante de Frisby. Foto:Frisby
"El italiano nos enseñó a tirar la pizza para arriba y la gente pasaba diciendo '¿a cuánto las arepas voladoras?' porque no existían", agregó su hijo Álvaro en una entrevista con el empresario Rober Parada.
Alfredo y Liliana, con miras a ampliar su negocio, buscaron otros productos para incluir en el menú, además de la pizza. Con la experiencia que Hoyos ya tenía en el sector avícola, optaron por ofrecer pollo, pero apanado.
"Mi papá viajó a una feria de restaurantes en Chicago (en Estados Unidos) y allá vio la máquina de fritado a presión que ni existía en Colombia", precisó Álvaro.
Justo en esa feria, el señor Hoyos conoció a una persona que había trabajado de cerca con Harland David Sander, el fundador de la cadena de pollo estadounidense Kentucky Fried Chicken o KFC.
Pollo Frisby Foto:Pollo Frisby
"(Mi papá) compró la fritadora y se llevó a ese señor con toda su familia para la casa por seis meses. Se lo llevó a vivir a Pereira", señaló Álvaro en conversación con Rober Parada.
El extrabajador de Harland David Sander le enseñó la familia colombiana distintas técnicas para preparar el pollo hasta que definieron la receta especial: "En un mes, el pollo se llevó la pizza por delante y empezamos a vender increíble".
A partir de cifras de la compañía, en la actualidad Frisby Colombia tiene alrededor de 265 restaurantes en 57 cabeceras municipales del país, los cuales suman 4.500 trabajadores.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS