La conveniencia o no de la reforma de la salud del gobierno del presidente Gustavo Petro, que está ad portas de su tercer debate en el Senado, es el tema que guía el foro ‘Crisis de la salud: ¿la reforma de la salud nos salvará?’, organizado por EL TIEMPO y el Senado.
El presidente del Senado, el conservador Efraín Cepeda, dio apertura del evento con un mensaje enviado a través de video. "El sistema de salud en Colombia esta en una crisis profunda, una crisis que no es fruto del azar ni de circunstancias inevitables, sino de un Gobierno con decisiones ideológicas erráticas e irresponsables, ha desmantelado el funcionamiento, ha sembrado incertidumbre en la vida de millones de colombianos", arrancó diciendo el atlanticense.
Según Cepeda, el Ejecutivo, sin planeación, con su "obsesión de estatizarlo todo a menospreciado al sector privado, ha mirado con recelo al empresario y la colaboración privada". Y agregó: "Este Gobierno cree que todo lo que existía antes de su llegada no funcionaba, porque para ellos solo sirve lo que encaja en sus dogmas".
Cepeda cuestionó que en un contexto de crisis fiscal en el que el Ejecutivo recortó 24.8 millones de pesos en el presupuesto de 2024 y realizó uno adicional de 12 millones en 2025 este no haya presentado una reforma con un respaldo financiero sólido.
"Avanzar con una reforma de estas condiciones no solo es riesgoso, es profundamente irresponsable", dijo.
Añadió que los problemas no se limitan a la falta de recursos, sino que "el Gobierno Petro ha incumplido sistemáticamente con los pagos al sistema de salud, asfixiando clínicas, hospitales, y proveedores de medicamentos". Según la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, la deuda con estos actores superó los 20.3 billones de pesos en diciembre de 2024, un aumento del 7 por ciento en siete meses.
"Las EPS intervenidas, como la Nueva EPS y Sanitas, son las que más concentran deudas con 6.3 billones de pesos de los cuales 3.4 están en mora", señaló el conservador, que hizo un llamado a consolidar un frente común para "proteger lo que ya funciona".
En desarrollo...