'No vamos a retroceder, arreciaremos la ofensiva contra el clan': presidente Gustavo Petro sobre 'plan pistola'

hace 5 horas 52

Ya son 26 los policías y militares asesinados en los últimos días en Colombia por el ‘plan pistola’, que está azotando regiones como Antioquia, Córdoba y Bolívar. Detrás de los ataques contra los miembros de la fuerza pública están el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de 'Iván Mordisco'.

Los patrones de estos ataques, atribuidos en su mayoría al ‘clan del Golfo’, apuntan a una reactivación del ‘plan pistola’, una estrategia que, desde la época de Pablo Escobar, ha sido utilizada para generar miedo en las instituciones y retomar el control armado en territorios estratégicos.

Lo que estaría detrás de la retoma de esta práctica por parte del grupo armado es la caída de uno de los hombres de confianza de alias Chiquito Malo. Se trata de alias Chirimoya quien fue dado de baja en operaciones militares realizadas el pasado 4 de abril.

Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo.

Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo. Foto:EL TIEMPO

La represalia que ha decidido tomar el ‘clan’ fue reprochada por el presidente Gustavo Petro quien se pronunció tras varios días guardando silencio y recibiendo críticas. El mandatario, a través de su cuenta de X, confirmó que seguirán en la ofensiva contra ese grupo armado.

Nosotros no vamos a retroceder, arreciaremos la ofensiva contra el clan. No tienen escapatoria, o abandonan la actividad ilícita y se reciclan en el proceso de prosperidad de las regiones bajo la ley y la democracia, o se construye la alianza mundial para destruir el clan del golfo. Llegaremos hasta sus aliados en Dubái”, señaló el jefe de Estado.

Las víctimas del conflicto  

El mandatario aseguró que el ‘clan del Golfo’ ha decidido arremeter contra los miembros de la fuerza pública como respuesta a la caída de varios de sus jefes.

El recrudecimiento del conflicto ha dejado miembros de la Policía y del Ejército muertos. El mismo presidente dio el listado de los hombres asesinados:

Policía Nacional

  1. Sl. Díaz Pérez Deimer - Carepa (15/04/25) - Fuera de servicio
  2. Sl. Cárdenas Carmona Nelson - Salgar (16/04/25) - En servicio
  3. PP. Padilla Mejía Andrés David - Lourdes (19/04/25) - En servicio
  4. PT. García Meza Jorge Luis - Chigorodó (19/04/25) - Fuera de servicio
  5. Sl. Evangelista Monterroza Jhon Jairo - Cartagena (20/04/25) - En servicio
  6. PP. Carrillo Bayona Andrés Felipe - Cartagena (20/04/25) - En servicio
  7. AP. Jostin Alfonso Olivos González - Saravena (23/04/25) - Fuera de servicio
  8. PT. Aldair Manuel Urango Sariego - Ciénega de Oro (24/04/25) - Fuera de servicio
  9. PT. Feria Mercado Edwin Agustín - Simití (25/04/25) - En servicio
  10. PP. Durán Ortiz Belén Karina - Simití (25/04/25) - En servicio
  11. PT. Suárez Osorio Lenin Rafael - Tarazá (25/04/25) - En servicio
  12. PT. Mora Parra Christian Juvenal - La Apartada (26/04/25) - En servicio
  13. PP. Sánchez Zapata Víctor Manuel - Suárez (26/04/25) - En servicio.
  14. PT, Luis Andrés Camaño – Sahagún, Córdoba (28/04/25) En Permiso UNDMO

Tres policías heridos fueron evacuados en motocarro tras violento ataque con granada a la estación de policía de Remedios, Antioquia, que dejó además a dos sicarios abatidos por la rápida reacción de un uniformado.

Tres policías heridos fueron evacuados tras violento ataque con granada a la estación de Remedios. Foto:Cortesía

Ejército Nacional:  

  1. SL. Luis C. Galíndez Salamanca – La Vega, Cauca (18/04) asesinado por sicarios disidencias FARC alias Mordisco.
  2. SL18. Luis C. Vargas Gutiérrez – Segovia, Antioquia (23/04) asesinado por sicarios Clan del Golfo.
  3. SP. José F. Espitia Espitia – Chimá, Córdoba (24/04) asesinado por sicarios Clan del Golfo.
  4. SP. Julio Cesar Vásquez – Jamundí, Valle del Cauca (15/04).
  5. SV. Darwin Pérez Sánchez – Charras, Guaviare (27/04) asesinado por GAOr Jorge Briceño
  6. SLP. Jairo Arteaga Estrada – Charras, Guaviare (27/04) asesinado por GAOr Jorge Briceño
  7. SLP. Anderson Steven Bohórquez Ospina – Charras, Guaviare (27/04) asesinado por GAOr Jorge Briceño
  8. SLP. Juan David González Fernández – Charras, Guaviare (27/04) asesinado por GAOr Jorge Briceño
  9. SLP. Carlos Andrés Pushaina Pushaina – Charras, Guaviare (27/04) asesinado por GAOr Jorge Briceño
  10. SLP. Moisés David Cuadros Ruiz. – Charras, Guaviare (27/04) asesinado por GAOr Jorge Briceño
  11. SLP. Jean Carlos Bolaño Romo – Charras, Guaviare (27/04) asesinado por GAOr Jorge Briceño
  12. SLP. Iván José Ávila Sepúlveda (28/04) asesinado en Puerto Escondido, Córdoba.

Seis militares murieron durante el asalto en Guaviare.

Seis militares murieron durante el asalto en Guaviare. Foto:Cortesía

Las medidas

Tras los últimos hechos como el ataque perpetrado contra un pelotón del Batallón de Infantería N.° 19 Joaquín París, en el departamento de Guaviare, que dejó el asesinato de siete militares, el presidente Petro pidió enviar una comisión independiente a la zona para que se investiguen los hechos.

"Una comisión independiente, debe examinar de inmediato las circunstancias del ataque al ejército en el Guaviare, examinado desde los contenidos de la decisión de disminuir el cese al fuego, que se tomó con los frentes bajo órdenes de 'Calarcá'", indicó el jefe de Estado.

Este atentado las autoridades se lo atribuyeron a las unidades de la Compañía Isaías Carvajal del Bloque comandante Jorge Suárez Briceño, de las disidencias de las Farc que comanda Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, bajo el argumento de una “legítima defensa”.

Recompensa de 200 millones de pesos.

Recompensa de 200 millones de pesos. Foto:archivo particular

Precisamente la emboscada ocurrió tan solo siete días después de que el presidente Gustavo Petro firmó el decreto que suspende las operaciones militares en contra de esta estructura y de los otros dos bloques que componen el autodenominado Estado Mayor de los Bloques y Frentes (EMBF), una federación de disidentes formada tras la fragmentación del Estado Mayor Central de alias Iván Mordisco.

Por el plan pistola el ministro de Defensa, Pedro Sánchez anunció recompensas de hasta 200 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables de los ataques contra soldados y policías, y hasta 20 millones por datos que contribuyan a prevenir nuevos atentados.

Le puede interesar:

 Corte podría tumbar medida de Petro sobre conmoción interior en el Catatumbo

Colombia en 5 minutos. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo