¿La creatina daña los riñones? Esto dicen los expertos y los cuidados que debe tener en cuenta

hace 3 horas 3

La creatina es un ácido orgánico nitrogenado que se encuentra de forma natural en el cuerpo, principalmente en los músculos y el cerebro, según reseña en su sitio web el portal ‘MedlinePlus’, de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, que además indica que esta sustancia también se adquiere en pequeñas cantidades en alimentos como la carne roja y el pescado.

Esta sustancia desempeña un papel importante en la generación de energía para las células del cuerpo, es por eso que muchas personas buscan consumirla a través de suplementos, especialmente aquellas que se someten a largas jornadas de entrenamiento físico.

La creatina actúa como una reserva de energía rápida, pues ayuda a regenerar el trifosfato de adenosina, que es la principal fuente de energía celular. 

Creatina

Este suplemento es utilizado principalmente por deportistas. Foto:iStock

¿El consumo de creatina afecta los riñones?

Sin embargo, debido al consumo que se le da en suplementos para aumentar la energía y masa muscular, se ha creado la discusión de si consumir este ácido puede afectar los riñones.

“La creatina eleva las reservas de fosfocreatina muscular que es el combustible”, dice el portal ‘Fitness Revolucionario’, añadiendo que este tipo de suplementos son utilizados por personas que requieren de energía extra para los “esfuerzos de alta intensidad y corta duración”, indicando que una vez que el organismo la agota pasa a utilizar glucógeno.

La Clínica Mayo menciona que los suplementos que contienen creatina son utilizados también para tratar determinados trastornos del cerebro, afecciones neuromusculares, insuficiencia cardíaca, congestiva y otras afecciones.

El neurólogo Leonardo Bello y autor del libro ‘Que tu vida no sea un dolor de cabeza’, menciona que la creatina sirve para el metabolismo energético de los músculos, el cerebro y las neuronas, por lo que todas las personas pueden consumirla, pero recomienda que cuando se ingiera en suplementos debe estar acompañado de ejercicio, para no desaprovechar esa dosis extra de energía.

Creatina

Este suplemento es utilizado principalmente por deportistas. Foto:iStock

El portal ‘Fitness Revolucionario’ dice que durante la actividad física, el cuerpo convierte esa creatina en creatinina que después es expulsada por la orina, por lo que no representaría un riesgo para la salud renal.

Sin embargo, la Clínica Mayo especifica que, aunque el consumo de creatina no representa un efecto secundario para las personas si se ingiere de la forma indicada, sí puede afectar la salud de personas que padezcan trastornos renales.

“La creatina puede ser insegura para personas con problemas renales preexistentes”, dice la Clínica Mayo, indicando que aún es necesario realizar más investigaciones, para determinar los efectos de este suplemento.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo