La Copa Colsanitas calienta motores: acá todo lo que tiene que saber del torneo WTA que inicia en Bogotá

hace 3 días 32

La afición del tenis colombiano espera con ansias el inicio de la Copa Colsanitas Zurich, único certamen del Circuito WTA en Suramérica, a jugarse del 29 de marzo al 6 de abril en las canchas de polvo de ladrillo del Country Club de Bogotá. La edición de 2025 marca un hecho sin precedentes en la historia del ‘deporte blanco’ colombiano, pues por primera vez, dos jugadoras ofician en el grupo de preclasificadas.

La nortesantandereana Camila Osorio, quien ha ganado en dos ocasiones este torneo, actual campeona y ubicada en la 54ª del ranking WTA, será la segunda preclasificada; entre tanto, la antioqueña Emiliana Arango, situada en la presente semana en la 79ª ubicación de la clasificación mundial, partirá como la cuarta favorita en el certamen capitalino. Hasta esta edición, las únicas jugadoras colombianas que figuraron en el grupo de sembradas fueron Fabiola Zuluaga (1999, 2000, 2003, 2004 y 2005), Catalina Castaño (2006), Mariana Duque (2016) y Camila Osorio (2022 y 2024).

Camila Osorio

Camila Osorio Foto:EFE

La lista de raquetas es liderada por la checa Marie Bouzkova, N.º 50 del ranking WTA, finalista de la Copa Colsanitas Zurich del año anterior y quien por segunda edición al hilo será la máxima candidata al título; la tercera preclasificada será la estadounidense Alycia Parks, quien se ubica en el 59° puesto. El grupo de las ocho preclasificadas lo completan las alemanas Laura Siegemund (81°) y Tatjana Maria (86°), y las españolas Sara Sorribes- Tormo (87°) y Cristina Bucsa (91°).

Nueve tenistas colombianas competirán en el WTA 250 de Bogotá, de las cuales seis lo harán desde el cuadro principal. A Camila Osorio y Emiliana Arango se le unen la huilense María Camila Torres, quien ganó el torneo prequaly a mediados de marzo, la atlanticense Mariana Higuita, y las bogotanas Valentina Mediorreal y María José Sánchez; todas recibieron cartas de invitación. En el cuadro clasificatorio, las cartas cafeteras son la antioqueña Yuliana Monroy, la atlanticense María Paulina Pérez y la vallecaucana Emanuela Lares, esta última de tan solo 14 años.

Emiliana Arango

Emiliana Arango Foto:EFE

Jugadoras de proyección en Bogotá

En la Copa Colsanitas Zurich han competido a lo largo de la historia jugadoras que en ese instante eran consideradas promesas, convirtiéndose en realidades años más tarde; algunos casos de éxito fueron la alemana Angelique Kerber y la rumana Simona Halep, quienes llegaron a lo más alto del ranking WTA, la francesa Caroline Garcia, la italiana Jasmine Paolini, entre otras.

En esta oportunidad estarán presentes las estadounidenses Iva Jovic y Julieta Pareja, quienes competirán en el cuadro principal y cuadro clasificatorio, respectivamente. Jovic, de apenas 17 años, jugó recientemente el cuadro principal del WTA 1000 Indian Wells, llegando hasta la segunda ronda, fase en la que le ganó un set a la italiana Jasmine Paolini; actualmente ocupa el puesto N.º 145 del ranking WTA, producto de tres títulos profesionales en certámenes ITF.

Entre tanto, Pareja, de madre colombiana, y quien el pasado 18 de febrero cumplió 16 años, se ubica en el puesto N.º 19 del ranking mundial junior, incluso un par de semanas atrás ganó el título de Indian Wells para jugadores juveniles. En el ranking WTA se ubica en el lugar N.º 550 e incluso ya registra títulos profesionales, luego de ganar el W15 Rancho Santa Fe, California (Estados Unidos).

Detalles del WTA 250 de Bogotá

  • Es la primera vez en la historia del torneo, desde su inclusión al Circuito WTA en 1998, en que dos tenistas colombianas figuran en el grupo de sembradas
  • Camila Osorio será la segunda preclasificada; mientras que, Emiliana Arango la cuarta
  • Seis tenistas colombianas en el cuadro principal y tres más en el cuadro clasificatorio
  • La Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa se realizará del 29 de marzo al 6 de abril en las canchas de polvo de ladrillo del Country Club de Bogotá 

Lista de participantes de la Copa Colsanitas Zurich

  • Marie Bouzkova (CZE) – 50°
  • Camila Osorio (COL) – 54°
  • Alycia Parks (ALE) – 59°
  • Emiliana Arango (ESP) – 79°
  • Laura Siegemund (GER) – 81°
  • Tatjana Maria (GER) – 86°
  • Sara Sorribes (ESP) – 87°
  • Cristina Bucsa (ESP) – 91°
  • Mananchaya Sawangkaew (THA) – 111°
  • Nuria Parrizas (ESP) – 113°
  • Varvara Lepchenko (USA) – 120°
  • Chloe Paquet (FRA) – 121°
  • Leolia Jeanjean (FRA) – 122°
  • Francesca Jones (GBR) – 125°
  • Iva Jovic (USA) – 145°
  • Lucrezia Stefanini (ITA) – 146°
  • Julia Riera (ARG) – 149°
  • Kathinka von Deichmann (LIE) – 156°
  • Selena Janicijevic (FRA) – 174°
  • Laura Pigossi (BRA) – 175°
  • Emina Bektas (USA) – 184°
  • Hanna Chang (USA) – 187°
  • Valentina Mediorreal (COL) – 794° [carta de invitación]
  • María Camila Torres (COL) – 887° [carta de invitación]
  • Mariana Higuita (COL) – 1077 [carta de invitación]
  • María José Sánchez (COL) – 1246 [carta de invitación] 
Leer Todo el Artículo