La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó que el 29 de marzo habrá un eclipse solar parcial, el cual podrá observarse desde varias regiones de Estados Unidos. La autoridad espacial precisó que Portland, Maine, es el lugar desde donde el fenómeno se verá con mayor intensidad, ya que ahí el Sol se cubrirá hasta un 64 por ciento.
La NASA aclaró que en Portland el eclipse comenzará a ser visible a las 6:27 A. M. y su máximo esplendor sucederá a las 6:30 A. M. Finalmente, el fenómeno concluirá parcialmente a las 7:10 A. M.
- Baltimore, Maryland: comienza a las 6:55 A. M. y finaliza a las 7:02 A. M. La cobertura del Sol será del 3 por ciento.
- Boston, Massachusetts: comienza a las 6:31 A. M. y finaliza a las 7:07 A. M. La cobertura del Sol será del 43 por ciento.
- Buffalo, Nueva York: comienza a las 7:02 A. M. y finaliza a las 7:09 A. M. La cobertura del Sol será del 2 por ciento.
- Nueva York, Nueva York: comienza a las 6:44 A. M. y finaliza a las 7:04 A. M. La cobertura del Sol será del 22 por ciento.
- Filadelfia, Pensilvania: comienza a las 6:49 A. M. y finaliza a las 7:03 A. M. La cobertura del Sol será del 12 por ciento.
- Washington, DC: comienza a las 6:56 A. M. y finaliza a las 7:01 A. M. La cobertura del Sol será del 1 por ciento.
La NASA indicó las regiones donde se podrá ver el eclipse. Foto:NASA
¿Qué esperar del eclipse del 29 de marzo en Estados Unidos?
La NASA precisa que durante este fenómeno, la Luna pasará frente al Sol y lo bloqueará parcialmente, proyectando una sombra sobre partes del hemisferio norte. La parte central de la sombra lunar, donde el Sol aparecería completamente bloqueado, no alcanzará la Tierra, por lo que no se podrá ver un eclipse solar total en esta ocasión.
“La Luna bloqueará solo una parte del Sol, haciendo que este parezca una media luna o como si le hubieran arrancado un trozo”, precisó la autoridad espacial. Asimismo, precisó que todos los que observen el eclipse deberán usar protección ocular adecuada o un método de observación indirecta para proteger sus ojos.
¿Qué precauciones tomar al mirar el eclipse de marzo en Estados Unidos?
La NASA precisó que las gafas de eclipse no son gafas de sol comunes, ya que estas, por muy oscuras que sean, no son seguras para observar. Los visores solares seguros son miles de veces más oscuros y deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2. La NASA no aprueba ninguna marca específica de visores solares.
Asimismo, como recomendación, la agencia exhortó a no mirar al Sol a través del lente de una cámara, telescopio, binoculares ni ningún otro dispositivo óptico mientras usa gafas de eclipse o un visor solar portátil, ya que los rayos solares concentrados quemarán el filtro y causarán lesiones oculares graves.
“Para observar el Sol de forma segura, debe colocar un filtro solar especial en la parte frontal de cualquier telescopio, binocular, lente de cámara u otro dispositivo óptico”, acota la NASA.
Si no tiene gafas para eclipse ni un visor solar portátil, puede usar un método de observación indirecta, que no implica mirar directamente al Sol. Una forma de hacerlo es usar un proyector estenopeico, que tiene una pequeña abertura y proyecta una imagen sobre una superficie cercana. Con el Sol a su espalda, puede ver la imagen proyectada con seguridad.