Ni beber té ni escuchar música: esta es la actividad que reduce casi el 70 por ciento el estrés antes de dormir

hace 2 meses 48

Un estudio realizado por el neurocientífico David Lewis, de la Universidad de Sussex, y publicado en la revista 'Scientific Research', destaca que leer antes de dormir puede disminuir el estrés hasta en un 68 %. 

Esta actividad resulta más efectiva que otras prácticas como escuchar música o tomar té, convirtiéndose en una alternativa clave dentro de la rutina nocturna.

La lectura, la mejor opción para reducir el estrés

Según la investigación, el impacto de la lectura en la reducción del estrés es superior al de otras actividades populares para relajarse antes de dormir. 

Los datos revelan que escuchar música disminuye el estrés en un 61 %, beber té en un 54 %, caminar en un 42 % y jugar videojuegos en un 21%. En comparación, la lectura se consolida como la estrategia más eficaz para aliviar la tensión al final del día.

El estudio resalta que este hábito ayuda a calmar la mente y facilita un mejor descanso. Al sumergirse en un libro, las preocupaciones diarias quedan en un segundo plano, lo que favorece una transición más rápida hacia un estado de relajación y tranquilidad.

No poder dormir

No conciliar el sueño puede generar estrés y dificultar el proceso de quedarse dormido. Foto:iStock

Beneficios cognitivos a largo plazo

Más allá de sus efectos en la relajación y el sueño, leer regularmente aporta beneficios al cerebro. Al igual que el ejercicio físico fortalece el cuerpo, la lectura mantiene activas las conexiones neuronales y mejora la agilidad mental. Este hábito estimula funciones como la memoria, la concentración y el análisis, promoviendo una mejor salud cerebral.

De acuerdo con la Fundación ACE, quienes tienen el hábito de leer presentan menor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. 

La actividad intelectual que implica la lectura mantiene el cerebro ejercitado, lo que podría retrasar o prevenir el deterioro cognitivo con el paso del tiempo.

Leer es un hábito que ayuda a estimular el cerebro.

Leer es un hábito que ayuda a estimular el cerebro y relajar la mente para dormir placidamente. Foto:iStock

Consejos para dominar el estrés

Mayo Clinic señala que el estrés puede afectar la salud física y mental, pero existen estrategias efectivas para controlarlo. Adoptar hábitos saludables y realizar pequeños cambios en la rutina diaria puede marcar la diferencia. 

  • Manténgase activo: casi cualquier tipo de ejercicio puede ayudar a aliviar el estrés, incluso si no está en forma. La actividad física aumenta las endorfinas y mejora el bienestar emocional.
  • Lleve una dieta saludable: consumir frutas, verduras y cereales integrales es clave para el bienestar. Una alimentación equilibrada ayuda a enfrentar mejor el estrés.
  • Evite hábitos poco saludables: el exceso de cafeína, alcohol, tabaco o comida puede aumentar el estrés en lugar de reducirlo. Optar por hábitos saludables mejora el equilibrio emocional.
  • Practique la meditación: centrarse en la respiración y reducir el ruido mental genera calma y equilibrio. Mayo Clinic señala que la meditación ayuda a mejorar la salud emocional y general.
  • Ríase más: el buen humor aligera la carga mental y genera cambios positivos en el cuerpo. La risa activa y luego calma la respuesta al estrés.
  • Fortalezca sus relaciones sociales: el contacto con familiares y amigos brinda apoyo y distracción. Establecer conexiones reduce la sensación de soledad y ayuda a sobrellevar los momentos difíciles.
  • Aprenda a decir no: aceptar demasiadas responsabilidades genera estrés. Establecer límites y delegar tareas ayuda a manejar mejor el tiempo y reducir la presión diaria.

Portafolio. 

Bebidas con melatonina natural para mejorar el descanso y sueño

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo