La aventura se inicia con un viaje en ferri en dirección a una isla repleta de dinosaurios. Luego de un corto recorrido, un dinosaurio de cuello largo da la bienvenida a un mundo jurásico moviendo su cabeza de lado a lado. Las escamas de color oscuro le brillan y sus ojos reptiles se abre para verlo todo.
La cuidadora del ‘Brachiosaurus’ explica cuáles son sus hábitos alimenticios y su comportamiento, mientras, al mismo tiempo, se pueden observar otras especies de dinosaurios que habitan este lugar a través de unos binóculos gigantes.
Esta atracción que llega a Bogotá hace parte de los escenarios inmersivos inspirados en la franquicia Jurassic World de Universal Pictures y Amblin Entertainment. Los encargados de producir la experiencia son Universal Live Entertainment, NEON y Animax Designs, creadores de los impresionantes dinosaurios animatrónicos.
En la misma sala del primer ‘Brachiosaurus’, el recorrido continúa y es posible avistar un segundo dinosaurio a tamaño real. Está dentro de un contenedor, y los cuidadores invitan al público a asumir el reto de fotografiarlo, ya que el dinosaurio solo asoma la cabeza por un instante antes de esconderse rápidamente.
Dinosaurio de la clase 'stygimoloch'. Foto:CEET Fotógrafo: CESAR MELGAREJO
Tal como en las películas, el recorrido continúa por un laboratorio donde los científicos realizan experimentos con las distintas especies de la isla. Allí se pueden ver huevos, fetos e incluso tocar excrementos de dinosaurios.
Pero lo más emocionante es cuando dos cuidadores muestran a una cría de dinosaurio recién nacida. El público se puede acercar a la adorable criatura y tocar su piel verde escamosa parecida a la de un cocodrilo.
El recorrido inmersivo está pensado para ser disfrutado en familia y tiene una duración de 45 minutos. También tienen beneficios en boletería como: pagar dos boletas y la tercera es gratis en fechas seleccionados, todo para que padres e hijos puedan vivir la emoción de conocer estas criaturas prehistóricas.
En cada una de las estaciones de la exhibición se podrá rememorar partes exactas de las películas de Jurassic Park. La saga se inició en 1993 y hoy se posesiona como una franquicia de entretenimiento que ha producido media docena de largometrajes.
La siguiente experiencia no resulta tan adorable como la anterior. Se avista un grupo de 'Velociraptors' que, debido a su temperamento, están bajo estrictas medidas de seguridad. Basta con acercarse un poco para que sus fosas nasales se inflen y hagan estremecer el lugar.
Entre una de las jaulas se encuentra 'Blue', quien aparece y desaparecer sorpresivamente, creando incertidumbre en el ambiente. La cuidadora invita a pasar a otra habitación, donde unos barrotes electrificados separan al público del siguiente espectáculo, similar al de un circo, pero protagonizado por un dinosaurio de dientes afilados.
El recorrido continúa por toda la isla, donde se conocen otras especies de dinosaurios, se explora el mundo de la paleontología, se interactúa con una criatura recién nacida y hasta se puede abordar una girosfera, el medio de transporte que usaban los científicos en las películas de la saga.
Todo el recorrido combina lo mejor de la ciencia y la educación del mundo real con el entretenimiento de alta calidad, dando así una experiencia inolvidable.
En la foto Blue junto a sus cuidadores presentan un espectáculo donde el dinosaurio obedece ordenes. Foto:CEET Fotógrafo: CESAR MELGAREJO
Jurassic World: The Experience es una exhibición que ha vendido casi ocho millones de entradas en más de 20 ciudades de todo el mundo. Bogotá es privilegiada ya que es la primera ciudad de Sudamérica en albergarla.
Las entradas están disponibles y por tiempo limitado en Eticket.co por un valor de $141.000 más servicio. La exhibición tendrá lugar en Vive Claro, ubicado en la Carrera 60 # 44B – 21.
ÁNGELA MARÍA PÁEZ RODRÍGUEZ - ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO.