Jueza envía contundente mensaje a gobierno de Trump por salvadoreño enviado a cárcel Cecot: 'No habrá tolerancia'

hace 3 semanas 35

Paula Xinis, jueza federal de Estados Unidos, ha sido contundente: no está dispuesta a permitir más dilaciones del gobierno de Donald Trump en el caso de Kilmar Ábrego García, un inmigrante salvadoreño que fue deportado por error a la mega cárcel de El Salvador.

A Ábrego lo sacaron de EE.UU. a donde llegó desde los 16 años, en contra de una orden judicial que prohibía expresamente su deportación, por considerar que su vida corría peligro en El Salvador.

Kilmar en cárcel Cecot.

Su familia pide justicia. Foto:Redes sociales

Kilmar fue acusado de pertenecer a una pandilla pese a que no cuenta con ningún antecedente delictivo

Ábrego se encuentra recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megaprisión de máxima seguridad que el gobierno salvadoreño ha utilizado como símbolo de su guerra contra las pandillas.

El hombre no tiene antecedentes delictivos en su contra. Ni arrestos. Ni cargos. Sin embargo, un juez de Inmigración lo consideró “posible miembro” de la MS-13, con base en una denuncia anónima, sin evidencias formales.

Kilmar en cárcel Cecot.

Kilmar Llegó con 16 años a Estados Unidos. Foto:Redes sociales

Kilmar Ábrego García llegó a Estados Unidos en 2011, cuando tenía apenas 16 años. Cruzó la frontera sin documentos, huyendo de amenazas, golpizas y extorsiones por parte de pandillas en El Salvador. De acuerdo con su abogado, Simón Sandoval-Moshenberg.

Jueza envía contundente mensaje contra gobierno de Trump

“Cancelen vacaciones, cancelen otras citas; espero que se pongan todas las manos a la obra”, sentenció Xinis durante una audiencia reciente, dejando claro que su paciencia con el gobierno estadounidense se está agotando.

Familiares y defensores legales de Ábrego aseguran que el hombre se ha dedicado a trabajar de forma honrada en la industria metalúrgica en Maryland. 

La jueza Xinis dejó claro que la actitud del gobierno no puede seguir sustentándose en excusas ni contradicciones: “No habrá tolerancia para los juegos ni el fanfarroneo”.

El juez la culpó de un crimen pasional.

Jueza pide al gobierno de EE.UU. celeridad en el caso del salvadoreño. Foto:iStock

'No se ha hecho nada', Jueza advierte proceso de Kilmar

La jueza Xinis ya ha advertido que si en dos semanas el gobierno no muestra acciones claras para facilitar su regreso a Estados Unidos, considerará si se ha incurrido en desacato.

“Hasta la fecha, lo que indican los registros es que no se ha hecho nada”, recriminó la magistrada a los abogados del Departamento de Justicia.

Mientras tanto, el gobierno parece enviar señales contradictorias. Drew Ensign, representante del Departamento de Justicia, dijo que cumplirían con la orden del Tribunal Supremo y permitirían el regreso de Ábrego si este se presenta en un punto de entrada. 

Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) contradijo esa afirmación. Su abogado, Joseph Mazzarra, indicó que si Ábrego vuelve a intentar ingresar al país, será detenido y posiblemente enviado a un tercer país o enfrentará la revocatoria de su estatus de protección.

El expresidente de EE. UU., Donald Trump.

El presidente de EE. UU., Donald Trump. Foto:EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

En medio del limbo legal, la familia de Kilmar espera. Su esposa y sus hijos siguen en Maryland, Estados Unidos, sin respuestas, mientras él permanece recluido en una prisión en su país de origen.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo