Juez ordena a empresas de telecomunicaciones a dar solución a las ‘telarañas’ de cables en Cartagena

hace 3 días 16

Cartagena enfrenta un grave problema de infraestructura con el desordenado cableado eléctrico y de telecomunicaciones que cuelga de los postes, generando riesgos para la seguridad de la comunidad.

Debido a esta situación, se han emprendido acciones judiciales contra empresas prestadoras de servicios como Afinia, Claro, Directv, ETB, Movistar y Tigo, buscando que asuman su responsabilidad en la solución de este problema.

En un reciente fallo, el Juzgado Doce Civil Municipal del Distrito Judicial de Cartagena de Indias ordenó a Claro y Directv dar respuestas claras, precisas y de fondo a las solicitudes formuladas en una acción de tutela interpuesta por el abogado Erick Urueta Benavides. Esta decisión forma parte del material probatorio para futuras acciones legales dirigidas a regularizar la situación del cableado en la ciudad.

Hasta la fecha, las empresas Afinia, ETB, Movistar, Tigo y Directv han respondido a varios requerimientos, quedando pendiente el cumplimiento del fallo por parte de Claro. Una vez agotado este proceso, se procederá con nuevas medidas judiciales para lograr una solución definitiva a esta problemática que afecta a miles de cartageneros

Erick Urueta BenavidesAbogado

El estado del cableado en Cartagena no solo representa un riesgo para peatones y conductores, sino que también es un problema ambiental y estético que deteriora la imagen urbana de la ciudad. 

Residentes y organizaciones civiles han denunciado constantemente la falta de mantenimiento y la acumulación de cables en desuso, exigiendo medidas urgentes por parte de las autoridades y empresas responsables.

Redes de telecomunicaciones y energía en Cartagena

Redes de telecomunicaciones y energía en Cartagena Foto:El Tiempo

Con este nuevo fallo judicial, se espera que las empresas de telecomunicaciones y de energía inicien acciones concretas para regularizar el cableado, evitando accidentes y mejorando la infraestructura de la ciudad. 

La comunidad sigue atenta a los avances en este proceso, mientras espera soluciones efectivas a una problemática que ha sido ignorada por años.

Puede ver este video:

Leer Todo el Artículo