A medida que avanzan las horas, se van conociendo más detalles del desmantelamiento de una red señalada por la presunta ocupación ilegal de tierras en Barranquilla y Atlántico.
La operación fue coordinada por la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, dejando un total de 17 personas capturadas, incluyendo entre los implicados a servidores públicos.
Precisamente una de las identidades reveladas en la lista de ciudadanos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes es la de Juan Manuel Ucrós Ucrós.
El hombre, hasta hace poco, fue registrador de Instrumentos Públicos del municipio de Soledad (Atlántico). De hecho, en la resolución No. 13865 del 22 de noviembre de 2022 fue nombrado “en provisionalidad” como Registrador Seccional.
“El señor Juan Manuel Ucrós Ucrós (...) cumple con los requisitos y competencias laborales para desempeñar el referido cargo, como consta en la certificación expedida por la Directora de Talento Humano el día 17 de noviembre de 2022”, se lee en la mencionada resolución.
Alcaldía de Soledad. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
Fue excandidato a la Alcaldía de Soledad
Además, tras conocerse este lunes 14 de abril la captura del exregistrador, empezaron a circular versiones de sus inclinaciones con las políticas del presidente de la República, Gustavo Petro.
De hecho, se difundió una fotografía de Juan Manuel Ucrós posando junto con el Jefe de Estado. Se trata de una publicación del ahora capturado desde su cuenta de Facebook con fecha de 19 de junio de 2022. La imagen la acompañó con la leyenda “Con mi Presidente”.
Y es que Ucrós Ucrós también fue excandidato a la Alcaldía de Soledad (Atlántico) por el partido de la Colombia Humana.
Publicación en redes sociales. Foto:Tomada de redes sociales
Hay que recordar que, en las últimas horas, fue el mismo presidente Gustavo Petro el que anunció este resultado logrado por las autoridades, a través de su cuenta oficial de X.
“He sostenido que buena parte de la criminalidad tiene soporte en el mismo Estado. Aquí hemos capturado con la Policía Nacional, toda una red dedicada al volteo de tierras en Barranquilla, la mayoría de los capturados son funcionarios públicos ligados a la clase política regional”, dijo el mandatario.
Otros detalles que entregó el presidente Petro
El presidente Petro agregó que capturaron 17 personas dedicadas al ocupamiento de tierras, entre estos a funcionarios públicos, tres registradores de instrumentos públicos, dos inspectores de policía.
Así fue el anuncio del presidente Petro. Foto:Tomada de X: Gustavo Petro
Asimismo, dos notarios, un calificador de instrumentos públicos y un funcionario de la Alcaldía de Soledad (Atlántico) y actores criminales “quienes constreñían a la comunidad para apoderarse de terrenos y posteriormente venderlos, estafando a varias familias”.
“Las órdenes de captura fueron generadas por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción y omisión, cohecho, asociación para la comisión de delitos contra la administración pública, urbanización ilegal y estafa agravada. Esta operación continuará con 16 imputaciones más, para un total de 33 personas judicializadas de esta organización delincuencial”, señaló el presidente Petro.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO - Barranquilla
En X: @DeJhoLopez
Escríbeme a deilop@eltiempo.com