En el año 2022, Michael Stone, un joven de San Marcos, Texas (Estados Unidos), se desempeñaba como mesero en un restaurante local, donde debía cumplir turnos de hasta 12 horas y permanecer de pie de forma constante.
De acuerdo con lo expresado por el usuario en su cuenta oficial de Instagram, un día empezó a notar que su pie izquierdo estaba rígido y que varios espasmos se apoderaban de su pierna, los cuales se extendieron hacia la pantorrilla, el muslo y el brazo.
El hombre experimentó espasmos en los músculos de su cuerpo. Foto:Instagram: @rarewithmikey
Unas semanas más tarde, las contracciones musculares, que se producían de manera repentina e involuntaria en la mitad de su cuerpo, comenzaron a ser más intensas, hasta que se propagaron por todas partes.
Según el joven de 25 años, los espasmos, pese a ser bastante molestos, no eran lo suficientemente fuertes como para generar sacudidas o movimientos evidentes para otras personas, ya que es más habitual que afecten párpados, manos, dedos o pies.
Michael perdió peso en los últimos años por su enfermedad. Foto:Instagram: @rarewithmikey
En ese sentido, Stone explica que, con el pasar de los meses, nuevos síntomas aparecieron en su cuerpo, ocasionando debilidad, rigidez y calambres en los músculos, así como también dificultad para respirar durante los momentos de reposo.
En febrero del año 2025, el hombre decidió consultar con un profesional de la salud las causas de su delicado estado y conocer los posibles tratamientos para mejorar su calidad de vida.
Michael Stone ha visitado a varios especialistas. Foto:Instagram: @rarewithmikey
Sin embargo, tras someterse a varios análisis médicos, los doctores descubrieron que el joven padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza por afectar las neuronas que se encargan de controlar los músculos.
Después de recibir los resultados de sus exámenes, Stone decidió grabar una serie de videos en redes sociales, con el objetivo de contar su experiencia y detallar las señales que lo alertaron para realizarse un control.
Michael Stone comparte detalles de su enfermedad en redes sociales. Foto:Instagram: @rarewithmikey
En una de las publicaciones, el joven confesó que lo más aterrador del proceso fue visitar a varios especialistas y que ninguno pudiera determinar la causa de sus síntomas. Sumado a esto, destacó que en algunas oportunidades los médicos se quedaban sorprendidos por la complejidad de su condición, debido a que esta afección suele presentarse en personas de 50 o 70 años.
Si bien el joven ha resaltado que pensar en su futuro es algo desalentador, asegura que no va a dejar de luchar contra el miedo, por lo que ha optado por implementar diferentes herramientas para poder mejorar su calidad de vida.
Recomendaciones de neurólogo para ponerle al café para cuidar la salud cerebral | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL