Joven española viajó a Nueva York, Estados Unidos, y terminó decepcionada: 'Está muy idealizada'

hace 1 mes 19

Ariadna Giner, una creadora de contenido española, compartió su experiencia tras visitar Nueva York, una ciudad que, según ella, no cumplió con sus expectativas. 

A través de su cuenta de TikTok, relató los aspectos que la decepcionaron y que, en su opinión, no coinciden con la imagen que muchas personas tienen de la Gran Manzana.

La joven tenía mucha ilusión, pero terminó decepcionada

Uno de los puntos que más le afectó durante su estancia fue la sensación de inseguridad que experimentó en varias zonas de la ciudad. 

"Viajar a Nueva York está muy idealizado, así que hoy te voy a contar las cosas que no me han gustado de mi viaje. Lo primero es que me parece una ciudad superinsegura", expresó en su video. 

Según comentó, en distintos momentos sintió temor debido a la presencia de personas que consumen sustancias en la vía pública. "Eran literalmente personas que no tenían nada que perder, pasaba por su lado y me daba miedo. El nivel es muy heavy", explicó.

Nueva York alberga más de 6,000 edificios altos, con el One World Trade Center siendo el más alto, con 541 metros de altura.

La joven relata que es una ciudad insegura.  Foto:iStock

Un destino demasiado costoso

Otro aspecto que la decepcionó fue el alto costo de vida en Nueva York. Para Ariadna, los precios que encontró en la ciudad no se justifican en relación con la experiencia que ofrece. 

"Es una ciudad excesivamente cara para lo que te aporta y para lo que es", señaló. Aunque reconoció que hay sitios con atractivo turístico, considera que los precios de entradas a monumentos, la comida y otras actividades son excesivos. 

"Hay sitios que son bonitos y sobre todo que tenemos muy idealizados por las películas, pero que realmente no valen el precio que cuestan", afirmó.

Condiciones climáticas adversas

Otro factor que afectó su experiencia fue el clima. Viajó en marzo y, debido al frío intenso, no logró disfrutar plenamente de la ciudad. "Eso no es que sea algo negativo, sino que al final es como una recomendación que no vayas de enero a abril, porque es que hacía un frío terrible que no pudimos disfrutar nada", sugirió a sus seguidores.

A pesar de los puntos negativos que resaltó, Ariadna concluyó que la ciudad sí tiene aspectos positivos y lugares interesantes para conocer. "Y aparte de todas esas cosas que les he dicho, me gustó bastante la ciudad, aunque no lo parezca", aclaró al final de su video.

Viajó a EE. UU. y advirtió sobre el peor error que puedes cometer al visitar el Golden Gate de San Francisco

El Golden Gate, el icónico puente colgante de San Francisco, California, une la península de la ciudad con el sur del condado de Marin. Su imponente diseño lo convierte en un símbolo de la ciudad, apareciendo en diversas películas, series y videos musicales.

En un video titulado "Errores que no debes cometer si viajas a Estados Unidos", un grupo de creadores de contenido advirtió sobre una confusión frecuente entre los visitantes: la creencia de que cruzar el Golden Gate en automóvil es gratuito. Sin embargo, este trayecto implica el pago de un peaje.

San Francisco se ubicó entre las mejores 10 ciudades de Estados Unidos

Puente de San Francisco.  Foto:istock

Según los 'tiktokers'. el inconveniente surge porque “no hay ninguna taquilla donde pagar el peaje como ocurre normalmente”, lo que puede hacer que algunos viajeros pasen por alto el cobro hasta el momento de devolver un auto de alquiler.

“Te cobrarán la tarifa normal más los gastos de gestión de la empresa, que pueden ser literalmente lo que les dé la gana”, explicaron en su video. Además, si el pago no se realiza en un plazo determinado, los conductores pueden recibir una multa de hasta 54 dólares.

Para evitar contratiempos, 'los Gemelos Viajeros' recomiendan efectuar el pago del peaje en un máximo de 48 horas a través de la página oficial del puente. Las tarifas varían, según el tamaño del vehículo, con montos desde los siete dólares, (aproximadamente 28 mil pesos colombianos). 

El Comercio (Perú) / GDA. 

Colombiana en Estados Unidos cuenta por qué se devolverá al país

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo