Joven contó lo que no le gusta de vivir en un pueblo de 50 habitantes: 'Todo el mundo está pendiente de tu vida'

hace 3 días 63

La vida en la ciudad es muy diferente a la de los pueblos. Simplemente, es cuestión de preferencias personales o de las necesidades que cada persona tenga, como es el caso de Ginna, una joven ‘influencer’ que relató cómo es su vida en un pueblo que solo tiene 50 habitantes.

En una de las últimas publicaciones en su cuenta de TikTok, la cual aparece como ‘@explorarural’ allí muestra qué tan tranquilo es vivir en un pueblo de Aragón en el que hay pocas personas.

Hay quienes prefieren las grandes ciudades por las oportunidades que pueden llegar a encontrar allí o por las actividades que pueden realizar, pero hay otros que prefieren la tranquilidad y optan por sitios pequeños que estén alejados del ruido, rodeados de la naturaleza.

Este es el caso de Ginna, que es madre de dos niñas y que vive en este pueblo que solo tiene 50 habitantes, aparte de dedicarse a hacer videos en sus redes sociales, trabaja en un museo de este pequeño lugar.

pueblo

Este pequeño pueblo solo tiene 50 habitantes. Foto:iStock

A pesar de que la vida aquí es tranquila y lejos del ruido, ella reveló las cosas que no le gustan y que apenas se estaba acostumbrando a vivir, ya que es una nueva experiencia que nunca le había tocado.

Estas son las cosas que no le gustan de vivir en el pueblo

“Estas son las cosas que no me gustan de vivir en un pueblo de 50 habitantes. Acá todo el mundo está pendiente de tu vida, aquí los chismes vuelan a la velocidad de la luz”.

La joven también comentó que, a pesar de que es un sitio muy tranquilo, carece de la falta de servicios básicos como lo son doctores, ambulancia y supermercados. Esto hace que a muchos les toque ir a otros lugares más lejanos para abastecerse de ciertos insumos.

repartidor

En este pequeño pueblo no hay repartidores. Foto:iStock

Otra cosa que no le convence a muchos es que no puede pedir domicilio, debido a lo pequeño que es; si quiere comer algo diferente, le toca prepararlo ella misma o ir a buscarlo personalmente.

“Las distancias son largas, estás a 40 kilómetros de la ciudad más cercana. Si te apetece algo de comida rápida, no puedes pedir a domicilio. Las opciones que tienes son preparártela tú o ser tu propio repartidor”, dijo.

Estas son las principales cosas que no le gustan, pero algo que sí le llama mucho la atención son los paisajes y la tranquilidad que tiene, que todos los niños pueden salir a jugar de manera tranquila y sin correr ningún problema.

Aruba: Motivos para visitar esta isla

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo