El senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como ‘Jota Pe Hernández’, lanzó oficialmente su aspiración presidencial. Lo hizo en un video que no supera los 30 segundos y en el que se autodenomina precandidato por su partido, la Alianza Verde.
“Ya son más de 40 precandidatos presidenciales los que tiene Colombia”, de esta forma comenzó Pulido Hernández su anuncio. En este mensaje recordó que cada partido ha destapado sus cartas y que algunos incluso tienen “hasta cinco precandidatos”.
Congreso en pleno - Jota Pe Hernández Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO - Prensa Senado
“En la Alianza Verde yo soy uno de esos precandidatos”, expresó el senador para oficializar su intención de aparecer en los tarjetones de mayo de 2026. “Espero que mi partido ofrezca las garantías totales para escoger el candidato único que va a competir en la carrera presidencial”, concluyó el político santandereano.
‘Jota Pe’ fue uno de los senadores con mayor votación en 2022. Su éxito vino impulsado por el amplio alcance que tenía en las redes sociales. Hasta ese momento era poco reconocido en la arena política pero su trabajo en las plataformas digitales y el apoyo de los sectores alternativos santandereanos lograron posicionarlo como el de mayor votación en la lista de la Alianza Verde-Centro Esperanza.
Aunque llegó con banderas alternativas, Pulido Hernández se ha identificado con sectores de derecha y ha sido un férreo crítico del presidente Gustavo Petro. Ha sido uno de los senadores que más debates de control político ha impulsado contra ministros de esta administración.
Jota Pe Hernández y Katherine Miranda son los que hicieron una nueva solicitud de división. Foto:@AngelicaLozanoC
El panorama en la Alianza Verde
Debido a las diferencias ideológicas con su partido, hace unos meses, el senador Pulido fue uno de los que buscó irse con la escisión. Incluso, cuando esta se complicó, llegó a presentar una propuesta propia para ‘romper cobijas’ con los verdes. Sin embargo, ninguno de estos intentos prosperó y hasta el momento sigue en la colectividad.
Ahora plantea que el partido lo reconozca como uno de sus precandidatos. De esta forma es el primero que oficialmente busca esta designación por la colectividad. No obstante, existe una amplia posibilidad de que se enfrente a un peso pesado del partido, como lo es el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya. Este ha considerado seriamente renunciar antes de la última semana de mayo y de esta forma poder pelear la Presidencia en 2026.
Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como 'Jota Pe' Hernández. Foto:Twitter: @JotaPeHernandez
El otro tema en los verdes, además de la posible aspiración de Amaya, es que dicho partido tiene distintas vertientes, por lo que es muy poco probable que elija un candidato único. Por ejemplo, hay un sector cercano a Claudia López y este no aceptaría una candidatura ajena a la de la exalcaldesa de Bogotá. Hay otros que quieren apoyar a Sergio Fajardo y está el bloque petrista.
De esta forma, es muy poco probable que la Alianza Verde elija un candidato. La solución ante tantas aspiraciones estaría en no avalar a ninguno y que el partido deje en libertad para que apoyen al aspirante de su preferencia.
Puede ver:
Moe Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política