'Jamundí con más militares y policías': el municipio mantiene operación de Fuerza Pública, tras atentados con explosivos

hace 5 meses 32

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, planean en esta semana firmar el convenio para que funcionen 37 cámaras de seguridad, luego del blindaje del fin de semana con el anuncio de que llegarán 48 policías y 60 motocicletas para reforzar la seguridad de Jamundí, al tiempo que las Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército siguen vigilando las calles del de la localidad, en la zona baja. 

Conforme a los criterios de

Cali Colombia 16 de junio de 2024 
En cumplimiento del compromiso con los jamundeños, este fin de semana se puso en marcha una Caravana de Seguridad como parte de la estrategia liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula, para garantizar la tranquilidad en el territorio.
Con la presencia de 132 policías de diferentes especialidades, así como soldados del Batallón Pichincha y unidades de tránsito se adelantan controles en diferentes sectores del municipio.
Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Fuerza pública en Jamundí.

Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

Asimismo, sigue el despliegue de la llamada 'Operación Xamundí' con tanquetas, soldados y otros miembros de la Fuerza Pública para asegurar el control territorial. 

Sin embargo, hay pobladores que se preguntan por qué el Ejército no pasa del corregimiento de Potrerito, en la zona alta, donde se encuentran los disidentes de las Farc del frente 'Jaime Martínez', quienes estarían detrás de estos atentados con bandas dedicadas al expendio y tráfico de estupefacientes. 

Cali Colombia 16 de junio de 2024 
En cumplimiento del compromiso con los jamundeños, este fin de semana se puso en marcha una Caravana de Seguridad como parte de la estrategia liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula, para garantizar la tranquilidad en el territorio.
Con la presencia de 132 policías de diferentes especialidades, así como soldados del Batallón Pichincha y unidades de tránsito se adelantan controles en diferentes sectores del municipio.
Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Fuerza pública en Jamundí.

Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

Este blindaje fue anunciado por la gobernadora y la alcaldesa Castillo, tras los ataques con explosivos en área urbana y rural. La mandataria hizo un llamado al presidente de la República, Gustavo Petro, para que se haga presente en este municipio.

Toro precisó: “Este lunes (18 de noviembre) estaremos con la alcaldesa en el ministerio del Interior, donde ya vamos a firmar el convenio para que haya 37 cámaras de seguridad en el municipio, donde nosotros, la alcaldesa y la Gobernación, dimos una cofinanciación y el Ministerio dio otros recursos”.

Fue enfática en señalar que es necesaria la presencia del presidente Petro para que en consejo de seguridad conozca de primera mano, la situación de esta localidad, que en las últimas dos semanas ha sido objeto de al menos cinco atentados con heridos y afectaciones a viviendas, por lo cual, además pidió que la Unidad de Víctimas atienda a estas personas.

Cali Colombia 16 de junio de 2024 
En cumplimiento del compromiso con los jamundeños, este fin de semana se puso en marcha una Caravana de Seguridad como parte de la estrategia liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula, para garantizar la tranquilidad en el territorio.
Con la presencia de 132 policías de diferentes especialidades, así como soldados del Batallón Pichincha y unidades de tránsito se adelantan controles en diferentes sectores del municipio.
Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Fuerza pública en Jamundí. 

Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

“Queremos que nos acompañen más”, manifestó la mandataria en referencia a la invitación que le hizo al Jefe de Estado para que se haga presente en Jamundí. “Vamos a salir adelante y a recuperar el control territorial”, dijo la gobernadora al destacar el inicio de la operación con todas las fuerzas para recuperar el control territorial en este municipio del sur del Valle del Cauca.

Recompensa de hasta  $ 50 millones por autores de explosiones

Las últimas acciones han sido relacionadas al accionar de grupos como la disidencia ‘Jaime Martínez’, que delinquen en esta zona, pero advierte la mandataria que con inteligencia se trabaja para establecer a los autores de los hechos y reiteró una recompensa de hasta $ 50 millones por información ciudadana.

“Enfrentamos y seguimos en la lucha contra uno de los problemas y desafíos más grandes que tiene y afecta al país: el terrorismo. Estuvimos recorriendo las calles y escuchamos a los jamundeños que han sufrido en la última semana momentos de angustia por los ataques. No descansaremos en el trabajo de recuperar la tranquilidad, porque no están solos, he hecho un llamado al presidente Gustavo Petro para que venga y nos acompañe a liderar esta lucha juntos, la comunidad lo requiere y merece”, dijo la mandataria, quien, a través de su cuenta en X, añadió: “Señor presidente @petrogustavo, la invitación para que venga y nos acompañe como comandante en jefe a liderar esta lucha: juntos somos más poderosos”.

Expresó la importancia de "invitar al presidente a que hagamos un consejo de seguridad aquí, porque creo que es muy necesario. Los jamundeños y los vallecaucanos estamos sufriendo muchas cosas terribles de inseguridad y queremos que nos acompañen más. Estamos trabajando, pero los jamundeños tienen que sentir que estamos ahí con ustedes, y decirles que vamos a salir adelante".

En la tarea de recuperar el control territorial, aseguró que el Batallón de Alta Montaña ya cuenta con lote. "Vamos a trabajar para que rápidamente podamos tener al Ejército en la zona alta y así de esa manera podamos controlar a los violentos que no nos pueden ganar, aquí los que ganamos somos las personas buenas, las personas buenas de Jamundí. Ellas son las personas que van a ganar", sostuvo la gobernadora del Valle del Cauca. 

En barrios, como El Dorado y Piloto, afectados por ataques con explosivos en las últimas dos semanas, residentes como Ana Milena Gil y Berenice Legarda dijeron que esperan que todo mejore para la ciudadanía. 

La alcaldesa de Jamundí dijo que "se ha logrado entregar elementos, como drones, antidrones, combustible y chalecos antibalas para fortalecer la seguridad".

Precisamente, para reforzar la seguridad en Jamundí se anunció para esta semana, la llegada de 48 policías, 40 soldados. la entrega de motos y próximamente, la instalación de cámaras de vigilancia, cofinanciadas por el gobierno local, departamental y nacional. 

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Leer Todo el Artículo