El Ministerio de Educación y Mérito de Italia puso en marcha una investigación sobre la situación de Tommaso, un adolescente de 15 años con autismo, quien fue rechazado por más de 30 instituciones educativas en Milán. Según reportes de sus padres a 'Il Corriere della Sera', a pesar de seguir los procedimientos adecuados para casos de discapacidad, Tommaso no ha podido acceder a la educación que le corresponde por ley.
Giuseppe Valditara, ministro de Educación, calificó la situación como "intolerable" y aseguró que se llevará a cabo una investigación "en profundidad" para esclarecer los hechos.
"La escuela italiana tiene el deber de ser inclusiva a todos sus estudiantes, sin distinciones. No es tolerable que episodios como este sucedan en un sistema educativo que debe garantizar el derecho a la educación de cada alumno, independientemente de su condición", afirmó Valditara en un comunicado emitido este martes.
Giuseppe Valditara, ministro de Educación, calificó la situación como "intolerable". Foto:iStock
El caso de Tommaso ha despertado la indignación de la Federación Italiana por los Derechos de las Personas con Discapacidad (FISH), que ha instado al ministro a tomar medidas urgentes y decididas. La organización demanda no solo una investigación rápida, sino también sanciones adecuadas en caso de comprobarse discriminación.
Según los padres de Tommaso, su hijo, quien padece formas "graves" de autismo, ha sido sistemáticamente excluido de las escuelas asignadas por las autoridades locales, todas supuestamente equipadas para manejar su tipo de discapacidad. Esta situación se da a pesar de que el adolescente aún se encuentra en edad de cursar la educación obligatoria.
Ante esta circunstancia, el Ministerio de Educación se comprometió no solo a investigar a fondo el caso, sino también a "encontrar una solución adecuada" para Tommaso, asegurando su derecho a la educación.
Este caso resalta los desafíos que enfrentan muchos jóvenes con condiciones especiales en Italia y pone en cuestión la efectividad de las políticas de inclusión en el sistema educativo del país. La situación de Tommaso sirve como un llamado de atención sobre la necesidad de asegurar que todas las escuelas cumplan con su deber de ofrecer un entorno inclusivo y adaptado a las necesidades de todos los estudiantes.
Agencia EFE
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE, y contó con la revisión de un periodista y un editor.