ISA revela sus apuestas de inversión al 2040 y los nuevos negocios en los que quiere incursionar

hace 2 semanas 20

Interconexión Eléctrica (ISA), filial de Ecopetrol, reveló sus apuestas para los próximos 15 años y el eje central de su estrategia será la transición energética. Para esto, tendrá un plan de inversiones que se moverá en un rango de 28.000 a 33.000 millones de dólares.

El 67 por ciento de estos recursos se destinarán para consolidar el negocio de transmisión de energía eléctrica en Latinoamérica. Específicamente, se destinarán de 19.000 a 22.000 millones de dólares.

Adicionalmente, para desplegar o acelerar nuevos negocios de energía eléctrica se invertirán entre 6.500 y 7.600 millones de dólares, que representa el 23 por ciento del total del presupuesto.

Esto incluye proyectos de almacenamiento de energía a través de baterías por unos 8.000 megavatios (13 por ciento) y nuevas soluciones de energía, como la instalación de paneles solares (10 por ciento).

Según explicó el presidente de ISA, Jorge Carrillo, estas nuevas soluciones se ofrecerían a otras empresas y podrían ser sistemas de paneles solares con almacenamiento de energía.

Otra de las apuestas de ISA a 2040 será crecer “selectiva y estratégicamente” en el negocio de vías en Colombia, Chile y Panamá, para lo cual habrá un presupuesto de 2.900 a 3.500 millones de dólares (10 por ciento).

“No vamos a estar creciendo para cada oportunidad, sino que vamos a seleccionar aquellas oportunidades de crecimiento que permitan generar una capacidad financiera mayor para los negocios de energía”, comentó Jorge Carrillo.

También, la compañía le está apostando a incursionar en nuevas geografías y que su ebitda al 2040 sea más del doble que el registrado en el 2024, es decir, pasaría de 9,7 billones de pesos a 20 billones de pesos.

De acuerdo con el presidente de ISA, el ingreso de la compañía a nuevos países se dará “cuando encontremos estabilidad política, confianza inversionista y políticas públicas de largo plazo. Por ahora, nuestro foco máximo es América".

Además, ISA buscará gestionar activamente su portafolio para crecer aún más o hacer desinversiones. Una de estas desinversiones será en el negocio de telecomunicaciones e incluye activos como Internexa y la participación accionaria del 24 por ciento que se tiene en ATP.

¿En dónde están las oportunidades de ISA?

Al 2040, ISA ha identificado oportunidades de mercado por 380.000 millones de dólares a las cuales les podría apostar en transmisión, almacenamiento de energía, nuevas soluciones de energía y vías.

Los países en los cuales se están viendo estas oportunidades son Brasil, Colombia, Panamá, Perú, Bolivia, Chile y Estados Unidos.

  • Transmisión de energía eléctrica: 133.000 millones de dólares
  • Vías: 117.000 millones de dólares
  • Almacenamiento de energía a través de baterías: 85.000 millones de dólares
  • Nuevas soluciones de energía: 46.000 millones de dólares
Leer Todo el Artículo