Interconexión eléctrica y migración, los temas clave del encuentro entre el presidente Gustavo Petro y José Mulino

hace 5 días 63

El presidente Gustavo Petro ya cumplió uno de los puntos de la agenda privada en su viaje a Panamá. El mandatario se reunió en el palacio de las Garzas con su homólogo José Raúl Mulino.

Durante el encuentro, los temas claves fueron la interconexión eléctrica, la migración y la operación binacional en temas como la educación, cultura y ciencia. “Colombia y Panamá han puesto en manifiesto interés mutuos en torno a temas como la educación y cultura”, dijo el presidente Mulino.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto:Presidencia de la República

La interconexión energética

Por su parte, el jefe de Estado colombiano aseguró que toda América Latina debe estar unida. “Nos han tenido más unidos que separados y creo que en este siglo 21 ante un mundo caótico la necesidad de que toda América Latina se junte se vuelve un asunto de supervivencia humana de vida o muerte”, aseguró.

El presidente Petro fue enfático en que el tema principal de la reunión fue la integración energética, por encima de la migración, ya que lo que se plantean con esta idea es ayudar a combatir el cambio climático en el mundo.

“La mitad de las emisiones se dan en Norteamérica y dado que América del Sur tiene un potencial de generación limpia que podría, valga la redundancia, limpiar las energías fósiles de estados unidos y Canadá”, señaló.

El presidente Gustavo Petro estuvo acompañado de la canciller Laura Sarabia y de la directora del Dapre.

El presidente Petro estuvo acompañado de la canciller Sarabia y de la directora del Dapre. Foto:Presidencia de la República

Y agregó: “Aquí no solo estamos hablando de solucionar problemas propios a través de una línea eléctrica, sino que estamos hablando de soluciones reales y concretas para la humanidad”.

Sobre la migración, el presidente de Panamá dijo: “Hemos abordado el tema migratorio sobre todo teniendo en cuenta los problemas que nos acarrean la migración al revés. Todo eso con el acuerdo también de colaborar con el mayor trato humanitario a todas las personas que se encuentran en esta situación”.

Al finalizar su intervención, el presidente Petro aseguró que en Montería se realizará un encuentro del Caribe y Centro América “para iniciar otra nueva fase de respeto al Canal de Panamá, de neutralidad ante conflictos y de respeto a la soberanía nacional de Panamá”.

El presidente encargado

Germán Ávila Plazas, ministro de Hacienda 2025

Germán Ávila Plazas, ministro de Hacienda. Foto:Grupo Bicentenario

Mientras el presidente Petro se ausenta, el presidente encargado será el nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila. El Gobierno Nacional ya publicó el decreto que designa a Ávila como presidente encargado del 28 al 31 de marzo.

En otras ausencias del jefe de Estado, quien asumía normalmente sus funciones era el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

El viaje del presidente Petro a Panamá se produce tras recibir en Bogotá a la secretaria para la Seguridad Interna de los Estados Unidos, Kristi Noem. La visita de la funcionaria de la administración de Donald Trump dejó la firma de una declaración de intenciones para fortalecer la cooperación en información migratoria a través de datos biométricos.

Le puede interesar:

Proyecto para regular la eutanasia en Colombia se hundió en Cámara

Proyecto para regular la eutanasia en Colombia se hundió. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo