Ingeniero mecánico revela la marca y modelos de carro que compraría: 'Buenos y a buen precio'

hace 3 horas 9

Comprar un carro es una gran opción para quienes necesiten desplazarse, pues puede ser mucho más conveniente que utilizar el transporte público. Sin embargo, un vehículo no suele ser barato y la gran variedad de automóviles en el mercado puede resultar abrumadora. 

Por lo tanto, muchos recomiendan optar por la compra de coches de segunda mano. Esto se debe a que adquirir un automóvil usado puede ahorrarle dinero en el precio de compra, el seguro y las tarifas de registro. Además, también son mejores para el medio ambiente.

"Son más accesibles para el usuario, y se devalúan mucho menos en comparación con un coche nuevo", explicó el ingeniero mecánico Sergei Savchak, profesional en la compra de vehículos con kilometraje, en conversación con 'La Vanguardia.

No obstante, el hombre, quien es profesional en la compra de vehículos con kilometraje y cofundador del servicio integral de revisión de coches usados bajo demanda Need Car Help, también habló sobre las desventajas de los carros de segunda mano.

Los automóviles tiene una función llamada 'piloto automático' que le permiten tomar decisiones en la conducción.

Muchos recomiendan comprar carros usados, si desea ahorrar. Foto:iStock

"El mayor inconveniente es la incertidumbre. Un coche nuevo debería estar perfecto, pero existen infinidad de estados en los que puedes encontrarte un coche usado. Una gran parte de los usuarios es incapaz de discernir a simple vista qué trato se le ha dado al vehículo que está valorando comprar y es ahí donde comienzan las estafas, los fraudes y las manipulaciones", comentó.

Después de esto, el experto no dudó en revelar cuál era la marca que compraría: "Toyotas de entre 2007 y 2012. Por lo general son buenos coches, con dueños meticulosos y están bien de precio".

¿Qué debe tener en cuenta antes de comprar un carro de segunda mano?

De acuerdo con la aseguradora estadounidense Allstate, es importante conocer todos los detalles y realizar una inspección detallada antes de comprar un carro usado. 

En primer lugar, aconsejó revisar el interior y exterior del vehículo para comprobar si hay rayones, abolladuras y óxido. Probablemente no tenga que inquietarse por pequeños golpes o rayones, pero áreas de daño más grandes pueden ser motivo de preocupación. 

"Verificar que los paneles de la carrocería estén alineados uniformemente, ya que los paneles desiguales pueden indicar que el vehículo tuvo un accidente pero no se reparó bien. También es una buena idea abrir y cerrar las puertas, el capó y el maletero para ver con qué facilidad se mueven", agregó.

Foto referencia venta carros.

Antes de comprar un carro de segunda mano, revíselo bien. Foto:iStock

Por su lado, el ingeniero mecánico Sergei Savchak recomendó estar atento a las posibles estafas de los vendedores, reveló que las más comunes eran la manipulación del cuentakilómetros y la ocultación de golpes.

"El 90 por ciento de las estafas se producen en compraventas o en concesionarios. Al final, se trata de negocios que deben vender decenas de coches que no son suyos. Las garantías son solo un complemento de márketing para hacerlo más rápido, pero no garantiza su buen estado. El mejor vendedor es un particular meticuloso, cuidadoso y que conoce todos los detalles sobre su coche", mencionó.

Esta nueva modalidad de fraude ha sido efectiva para los delincuentes.

Esté alerto a estafas. Foto:iStock

Vehículos híbridos: Ventajas y desventajas | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo