Indignación en Texas: CBP deportó a niña con ciudadanía y que está en tratamiento contra el cáncer

hace 2 meses 27

Cientos de personas están siendo deportadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). En ese contexto, una organización en pro de los derechos de los migrantes está denunciando el caso de una menor ciudadana que fue obligada a dejar Texas a pesar de encontrarse en tratamiento contra el cáncer.

El Proyecto de Derechos Civiles de Texas, una organización de defensa legal, ha dado a conocer el caso de una familia que fue deportada a México y está buscando la manera de regresar a Estados Unidos para garantizar que su hija de 10 años pueda continuar su tratamiento contra el cáncer cerebral.

El abogado responsable del caso, Danny Woodward, detalló que la CBP detuvo a la familia el mes pasado mientras se dirigían desde Río Grande, su lugar de residencia, hasta Houston para realizar un chequeo médico de emergencia.

No se trataba de un traslado poco común. En cinco ocasiones anteriores, habían pasado por un puesto de control migratorio y pudieron seguir adelante tras mostrar cartas de los médicos. Pero, el 4 de febrero todo fue diferente.

La madre de la menor le dijo al medio NBC News que las autoridades de la CBP detuvieron a la familia debido a que ella y su esposo no pudieron demostrar residencia legal. No le dieron oportunidad de explicar la situación de su hija.

Tras su detención, tanto el matrimonio como sus cinco hijos, cuatro de los cuales cuentan con ciudadanía por haber nacido en Estados Unidos, fueron llevados a un centro de detención.

La madre denunció que ella y sus hijas fueron separadas de su esposo y sus hijos varones. Entonces, se dio cuenta de que no ayudarían a su hija ni la llevarían a su consulta médica.

Algunas horas después, fueron llevados en una camioneta hasta el lado mexicano de un puente de Texas, en donde tuvieron que buscar un refugio cercano.

Poco después se mudaron a una casa, ero se mantienen con temor constante debido no solo a la salud de la niña de 10 años, sino también porque su hijo de 15 padece un trastorno cardíaco que causa latidos irregulares y puede ser mortal si no se trata adecuadamente. No obstante, no han recibido ningún tipo de atención médica en México.

CBP niña con cáncer

La CBP deportó a la menor a pesar de tener ciudadanía. Foto:CBP / NBC vía Texas Civil Rights Project

Deportaciones de migrantes con residencia legal crece en Estados Unidos

Desafortunadamente, el Proyecto de Derechos Civiles de Texas ha detectado que casos como el anterior no son aislados y que se trata de un patrón que está siguiendo la administración Trump.

De hecho, el responsable de las fronteras, Tom Homan, ha declarado que las familias pueden ser deportadas juntas independientemente de su estatus migratorio.

Añadió que los padres indocumentados tendrán que decidir si abandonan Estados Unidos junto con sus hijos ciudadanos por nacimiento, o los dejan a manos del sistema de acogida familiar lo que dificultará que recuperen su custodia en el futuro.

Niña deportada por CBP busca regresar a Estados Unidos para continuar su tratamiento

De acuerdo con la madre de la menor le contó a NBC News, a su hija de 10 años le diagnosticaron cáncer cerebral el año pasado y fue sometida a una cirugía para extirparle el tumor. Sin embargo, todavía requiere tratamiento.

Detalló que la inflamación cerebral de la pequeña aún no ha desaparecido lo que le ocasiona dificultades para hablar y mover el lado derecho de su cuerpo.

Por lo anterior la familia acudía regularmente a consultas médicas buscando la recuperación de la niña que asistía a terapias de rehabilitación y tomaba medicamentos para prevenir convulsiones.

Leer Todo el Artículo