El primer feminicidio del año se registró menos de 24 horas después del inicio de 2025. El crimen se produjo en Betulia, municipio ubicado en el Suroeste de Antioquia.
Sobre las 11 de la noche del miércoles 1 de enero, habitantes del sector de Altamira, en zona rural de Betulia, denunciaron una fuerte discusión al interior de una residencia entre una mujer y su pareja sentimental.
El reporte de los hechos fue recibido por la estación de Policía de la región, desde la cual se desplazaron varios uniformados al lugar reportado por los vecinos del sector. Una vez en la residencia, los policías encontraron a una mujer tendida en el suelo, sin signos vitales y con heridas de arma blanca en el cuello.
Parque del corregimiento de Altamira, en Betulia (Antioquia) Foto:Archivo particular
La víctima fue identificada como Ruth María Ospina Montoya, de 54 años. En el lugar también fue hallado el presunto responsable de su asesinato, la pareja sentimental de Ospina Montoya, un hombre de 50 años que, del mismo modo, presentaba una herida por arma blanca en el área del pecho que hizo que se desplomara en el suelo de la residencia.
Según las investigaciones de las autoridades, el hombre se habría autoinfligido dicha herida luego de asesinar a Ospina Montoya, en un intento de quitarse la vida.
Además, según los reportes preliminares de las autoridades, el hombre presentaba niveles altos de alcohol en sangre que fueron identificados luego de ser trasladado a un centro asistencial donde fue estabilizado.
Discusión en medio de tragos
Tras reunir testimonios para realizar la reconstrucción de los hechos, las primeras versiones indican que la pareja se encontraba en un establecimiento comercial de Altamira departiendo y bebiendo, posteriormente, el hombre se retiró del lugar y regresó a su casa, más tarde, la mujer habría llegado al lugar en compañía de su hija, una menor de 10 años.
Una vez en el sitio, la pareja habría comenzado a discutir en el marco del presunto estado de embriaguez de ambos. La discusión se presentó en presencia de la menor de 10 años, y de un segundo menor, que también sería hijo de la pareja.
Ruth María Ospina Montoya de 54 años fue asesinada por su pareja sentimental en el corregimiento de Altamira del municipio de Betulia. Foto:Archivo particular
Eventualmente, luego de que la discusión entrara en un punto álgido tras varios minutos, la menor de 10 años habría salido de la residencia sin ser detectada por sus padres y habría reportado lo que sucedía en su casa a un vecino del sector, quien habría sido el responsable de denunciar los hechos a las autoridades.
Sin embargo, para el momento que las Policía llegó al lugar, el crimen contra Ruth María Ospina ya se había perpetrado.
Rechazo de las autoridades
La Alcaldía de Betulia rechazó el hecho a través de sus redes sociales con el siguiente mensaje: “¡Rechazamos el feminicidio! Nos solidarizamos con los familiares y amigos de Ruth Ospina en este difícil momento, y como comunidad, trabajamos para erradicar cualquier forma de violencia”.
En el comunicado emitido por la cabecera municipal también se lee: "este trágico suceso nos recuerda la urgente necesidad de garantizar que las mujeres vivan sin miedo, con respeto pleno a sus derechos y dignidad". Además, el alcalde del municipio, Néstor Serna, se pronunció sobre el crimen.
Este el comunicado en rechazo del feminicidio de Ruth Ospina emitido por la Alcaldía de Betulia. Foto:Alcaldía de Betulia.
“Al parecer, estos hechos violentos que son materia de investigación se dan en medio de una discusión entre pareja. Ya las autoridades se encuentran investigando, esperando que se esclarezca esta situación que pone en luto a toda la comunidad Betuliana”, señaló el Alcalde.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres del departamento de Antioquia, Carolina Lopera Tobón, enfatizó que estos los hechos de violencia contra las mujeres se deben manejar como asuntos públicos, en tanto se trata de violaciones a los Derechos Humanos.
El presunto feminicida de Ruth Ospina se encuentra hospitalizado y siendo custodiado por las autoridades hasta que se le dé el alta para continuar con el proceso judicial correspondiente.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.