Importaciones colombianas cerraron el año en positivo; déficit comercial aumentó un 11,7 %

hace 2 meses 19

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que en diciembre las importaciones llegaron a 5.650,6 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 7,5 por ciento frente al mismo mes del 2023. Además, en todo el año totalizaron 64.104,7 millones de dólares, es decir, un 2,1 por ciento más que un año atrás. 

El Grupo Puerto de Cartagena, con sus dos terminales, es la organización portuaria que moviliza el mayor volumen de
carga de Latinoamérica y el Caribe, de acuerdo con la CEPAL.

Puerto de Cartagena.  Foto:Puerto de Cartagena / iStock

Este comportamiento obedeció principalmente al aumento de 8,7 por ciento en el grupo de las manufacturas hasta los 4.004,4 millones de dólares.

En concreto, el rubro de la maquinaria y el equipo de transporte subió un 6,9 por ciento y los productos químicos y productos conexos se elevaron otro 9,9 por ciento.

Por su parte, las importaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas llegaron a 824,8 millones de dólares, lo que supuso un crecimiento de 14,7 por ciento respecto a lo registrado un año antes.

Según la entidad estadística, este incremento se registró como resultado de las mayores compras del rubro del petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (19,2 por ciento), que aportó 13,0 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Entre tanto, el grupo de los productos agropecuarios, alimentos y bebidas totalizó 816,7 millones de dólares, lo que supone una caída de 3,6 por ciento en comparación con diciembre de 2023.

Puerto de Buenaventura. Foto:Santiago Saldarriaga. EL TIEMPO

Esta situación se explicó por las menores importaciones de productos alimenticios y animales vivos (-7,0 por ciento), que aportó 5,8 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.

Aumento del déficit comercial

Con ello, el déficit comercial de Colombia aumentó un 11,7 por ciento. En el periodo entre enero y diciembre del 2024 se registró un déficit en la balanza colombiana de 10.811,3 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo del 2023 era de 9,676,2 millones de dólares.

Además, destaca que solo en diciembre el déficit aumentó un 53,7 por ciento interanual hasta los 835,9 millones de dólares frente a los 543,7 millones de dólares del mismo mes del 2023.

Leer Todo el Artículo