Ilan Goldfajn, presidente del BID: 'Los inversionistas necesitan las condiciones adecuadas para prosperar'

hace 4 días 30

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, destacó las ventajas competitivas que distinguen a América Latina y el Caribe, tales como su riqueza en recursos o la seguridad alimentaria, y aseguró que hay que aprovecharlas de la mano del sector privado para hacer crecer la economía.

BID

Asamblea anual del BID celebrada en Santiago de Chile. Foto:BID

“La región posee dos tercios del litio mundial y el 38 por ciento del cobre, cruciales para industrias que abarcan desde la electrónica y la infraestructura hasta la energía y el transporte. Nadie puede aprovechar estas ventajas solo, hay que tener una visión compartida entre los gobiernos y el sector privado”, aseguró en el foro empresarial de la 65ª Asamblea de Gobernadores del BID que se celebra en Santiago de Chile.

Hoy en día, más del 44 por ciento del financiamiento que le da el BID a la región se destina a iniciativas del sector privado a través del BID Invest y BID Lab. Sin embargo, su ambición es llegar al 50 por ciento de aquí al 2030.

“Es fundamental crear un entorno propicio para el financiamiento y la inversión del sector privado a gran escala. Sin las condiciones adecuadas, no podremos movilizar los recursos y la inversión necesarios”, manifestó.

De un lado, el BID Invest tuvo un aumento de capital de 3.500 millones de dólares; y del otro, el BID Lab, su laboratorio de innovación, de otros 400 millones de dólares.

BID

Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile, junto a Ilan Goldfajn, presidente del BID. Foto:BID

“El financiamiento por sí solo no es suficiente, los inversionistas también necesitan las condiciones adecuadas para prosperar. La base de una economía sólida es un sector público eficiente, que combina la necesidad de regulaciones y políticas que faciliten el desarrollo del sector privado”, expresó.

En total, el BID estima que América Latina y el Caribe requiere más de 2,2 billones de dólares en inversión en infraestructura para cerrar la brecha de desarrollo hasta el 2030.

La Asamblea anual del BID, la cual está integrada por los ministros de Hacienda y otros altos funcionarios de los 48 países miembro, se reunirá hasta el 30 de marzo para discutir, junto al sector privado, los desafíos y oportunidades de desarrollo en América Latina y el Caribe, tales como la lucha contra la pobreza y el hambre, el cambio climático y el crecimiento económico.

Leer Todo el Artículo