Las autoridades confirmaron la identidad de dos de las víctimas mortales del grave accidente ocurrido en la madrugada en la vía Troncal del Caribe. Se trata de Nelson Iván Rojas, conductor del bus interdepartamental de la empresa Copetran, y Fabio Nelson Castillo Caballero, quien viajaba como pasajero. La colisión, que dejó dos muertos y más de 25 heridos, ha conmocionado a la comunidad.
Según el informe preliminar, Castillo Caballero era subintendente de la Policía y estaba adscrito a la subestación de Paalüwachon, en Maicao. La tercera persona que habían dado por muerta, finalmente se estableció que aunque su estado era delicado seguí con signos vitales y es intervenida en una clínica de Santa Marta.
Sobre el estado de salud de los menores de edad que resultaron heridos, las autoridades indicaron que no presentan lesiones de gravedad.
La colisión frontal entre un bus y una tractomula convirtió la carretera Troncal del Caribe en un escenario de horror. Gritos de auxilio, cuerpos en la vía y familias en busca de respuestas marcaron la madrugada de este sábado en el corregimiento de Guachaca. pic.twitter.com/sVNL0fMKxn
— Roger Urieles (@Rogeruv) February 1, 2025 " onerror="continue" />
El accidente
El siniestro ocurrió a la altura de la vereda Los Lirios, en el corregimiento de Guachaca, cuando un bus de Copetran que cubría la ruta Cartagena-Riohacha chocó de frente contra una tractomula que se dirigía hacia Santa Marta. El impacto fue devastador, dejando los vehículos destrozados y atrapando a varios pasajeros entre los escombros.
De acuerdo con versiones preliminares, la colisión se habría originado porque uno de los dos automotores invadió el carril contrario. Las autoridades investigan si el accidente fue causado por un microsueño del conductor o por una maniobra imprudente en una zona peligrosa de la carretera.
Momentos de horror en la carretera
El estruendo despertó a los habitantes cercanos, quienes llegaron al lugar con linternas para auxiliar a los heridos. Testigos relatan que la escena era desoladora: cuerpos ensangrentados en la vía, maletas esparcidas y gritos de auxilio en medio de la oscuridad.
"Había gente atrapada entre los asientos, otros tirados en la carretera. Un niño abrazaba a su mamá, pero ella no se movía", contó un testigo. Los rescatistas improvisaron maniobras para liberar a los atrapados mientras esperaban la llegada de las ambulancias.
Rescate y traslado de los heridos
Los paramédicos trasladaron a los heridos a clínicas de Santa Marta, donde cinco de ellos fueron reportados en estado crítico. En la sala de urgencias, la desesperación de los familiares que llegaron en busca de información era evidente.
En el lugar del accidente, los peritos de tránsito trabajan en la reconstrucción de los hechos para esclarecer responsabilidades. Sin embargo, la comunidad de Guachaca reclama medidas urgentes para evitar que esta vía siga siendo escenario de tragedias.
La Troncal del Caribe ha sido testigo de múltiples accidentes fatales en los últimos años. Conductores imprudentes, exceso de velocidad y la falta de controles han convertido este tramo en una de las vías más peligrosas del país.
A pesar de los llamados de la comunidad y las advertencias de las autoridades, las tragedias siguen repitiéndose. "¿Cuántas vidas más se perderán antes de que hagan algo?", se pregunta un líder comunitario de la zona.