Ideam presentó pronóstico de lluvias en Colombia entre abril y junio del 2025: las noticias no son buenas

hace 1 semana 28

El más reciente informe del Ideam, titulado ‘Predicción climática a corto, mediano y largo plazo en Colombia’ fue publicado recientemente. Allí se puede observar el pronóstico climático para las diferentes regiones del país en el siguiente mes, el segundo y tercer trimestre del año en curso.

La publicación entregada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, indica que el clima en Colombia en los próximos meses está influenciado por el fenómeno de la Niña, teniendo en cuenta los reportes de la Administración Nacional de Océano y Atmósfera y el Instituto Internacional de Investigación para Clima y Sociedad.

LLUVIA EN BARRANQUILLA

La temporada de lluvia continuará por varios meses. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

Para el Ideam, el fenómeno de La Niña tendrá gran influencia en las condiciones climáticas del país, puesto que:

  • “Las anomalías de los vientos en los niveles bajos estuvieron del este sobre el oeste y el centro del Pacífico”.
  • “La convección suprimida alrededor de la línea de cambio de fecha estuvo resaltada cerca de Indonesia”.
  • “Los índices tradicionales y ecuatoriales de la Oscilación del Sur fueron positivos”.

La información recopilada por el sistema acoplado océano-atmósfera reflejó una condición La Niña debilitándose con tendencia al ENSO-neutral, por lo que la predicción indica que se favorece el desarrollo de esta fase del ENOS para el mes de abril y se espera que persista hasta el verano del hemisferio norte con una probabilidad del 62 % en el periodo comprendido entre junio y agosto, y superior al 50 % entre junio y septiembre de 2025.

Sin embargo, el Ideam advierte que estas predicciones podrían variar dependiendo del comportamiento del ciclo estacional propio de la época del año y de las fluctuaciones asociadas a la oscilación Madden & Julian y otras ondas ecuatoriales, sino también de la transición de las condiciones actuales de La Niña débil hacia la fase neutral del ENOS.

Se acerca la temporada de lluvias.

La temporada de lluvia continuará por varios meses. Foto:iStock

En el informe, el Ideam mencionó que por ahora, su modelo probabilístico prevé como lo más probable para el mes de abril, precipitaciones por encima de lo normal en gran parte de las regiones Caribe, Andina y Orinoquía; por debajo de lo normal en gran parte de la Amazonía; y cercano a lo normal en gran parte de la región Pacífica.

Asimismo, las predicciones para el segundo trimestre de 2025, que está conformado por los meses de abril, mayo y junio, indican que se registrarán lluvias por encima de lo normal, esto, especialmente en las regiones Andina y Caribe.

“El modelo determinístico predice que los incrementos de lluvia podrían presentarse entre el 10 % y 40 % en dichos sectores”, dice el informe.

Para el resto del país, las lluvias se registran en los valores cercanos al registro histórico; sin embargo, en la Amazonía se podría presentar una disminución entre el 10 % y 30 %.

La predicción climática para Colombia, en el tercer trimestre de 2025, es decir, julio, agosto y septiembre, podría tener lluvias moderadas, cercanas al índice normal, excepto en la región Caribe, específicamente en los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena y Atlántico, donde se esperan lluvias por encima de lo normal. Adicionalmente, a lo anterior, no descarta disminuciones de lluvias entre 10 % y 30 % en la Orinoquía y Amazonía.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo