ICE lo arrestó en Texas y logró salir victorioso: latino cuenta su historia completa

hace 1 semana 17

El 24 de febrero, Érik Payán, dueño de un taller de llantas que reside en Estados Unidos hace 20 años, fue arrestado en Colony Ridge, Texas, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés). Después de un mes de encierro, salió de las instalaciones federales con libertad bajo fianza y compartió su experiencia. 

El arresto del hombre, que también es indocumentado, fue uno de los cientos de detenidos en las múltiples redadas que ocurrieron ese mes en la colección de subdivisiones del condado no incorporado de Liberty. La magnitud del operativo migratorio fue tan grande, que incluso el gobernador Greg Abbott lo anunció en sus redes sociales. 

Según consignó Univision 45, Payán fue liberado el 20 de marzo de 2025 después de que su familia pagó una fianza de US$5.000. Esto fue posible porque el migrante mexicano no tenía antecedentes penales ni una orden de deportación, de acuerdo a su abogada migratoria Silvia Mintz. 

Durante su tiempo en uno de los centros de detención del organismo, el hombre aseguró que pasó "un tiempo difícil" lejos de su familia. Y agregó: "La pasé mal, enfermo. Se enferma uno ahí porque el aire está muy alto". 

De acuerdo a su relato, los agentes del ICE se presentaron a su taller, lo interrogaron y revisaron su documentación. En ese momento, descubrieron que no contaba con papeles legales. 

"Me preguntaron a mi nombre, los permisos del taller, el permiso del condado. Les entregué mi credencial, la consular. Cuando regresó (el agente) me empezó a hacer preguntas y solicitar papeles que no tenía. Me arrestaron y me llevaron", aseguró.

La familia del migrante pensó que estaba a salvo de las detenciones de ICE

A pesar de su situación irregular, la esposa de Érik, Alejandrina Morales, confiaba en que su esposo estaba seguro de las detenciones por los años de aportes y su larga estadía en Estados Unidos, según Univision 45. "Nos confiamos en que él es un empresario, pues estamos aportando a este país", aseguró. 

a

La felicidad de su esposa, Alejandrina Morales, ante la liberación de Érik Payán. Foto:Houston Landing

Después de superar ese momento de incertidumbre y temor, Morales instó a toda la comunidad latina a alzar su voz: "Si te arrestan a tu esposo, a tu hermano o a tu papá, levántate. Busca ayuda, busca organizaciones, busca quien te escuche y que saques a tu familiar, porque él me ha dicho que sí la sufren ahí adentro”.

Leer Todo el Artículo