Hospital Casa del Niño de Cartagena reporta una Navidad con cero menores quemados con pólvora

hace 4 meses 22

El hospital Casa del Niño reportó que durante esta Navidad no se registraron casos de niños quemados por pólvora en Cartagena.

Este balance positivo es resultado de una colaboración estrecha entre el Distrito, el hospital y la comunidad, quienes han trabajado conjuntamente para garantizar unas festividades seguras para los menores.

A través de iniciativas como la campaña 'Tutaina Sin Pólvora' y actividades de sensibilización dirigidas a padres y cuidadores, se educó a las familias cartageneras sobre los peligros de la pólvora. Estas acciones no solo advirtieron sobre los riesgos, sino que también fomentaron un compromiso colectivo para priorizar la protección de los niños.


Este logro no solo refleja el impacto de las campañas de sensibilización, sino también el amor y cuidado que los padres cartageneros han demostrado hacia sus hijos. Hacemos un llamado para que este cero se mantenga durante las celebraciones de Fin de Año y Reyes Magos

El Distrito también reforzó las regulaciones sobre el uso de pólvora, complementando los esfuerzos educativos y preventivos en los que Casa del Niño tuvo un rol destacado. Estas medidas conjuntas consolidaron el mensaje de que las tradiciones navideñas pueden disfrutarse sin poner en peligro la seguridad de los más pequeños.

Centro Histórico de Cartagena

Centro Histórico de Cartagena Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

El Dr. Luis Alberto Percy, director general de Casa del Niño Hospital Infantil, expresó su satisfacción con los resultados:

“Este logro no solo refleja el impacto de las campañas de sensibilización, sino también el amor y cuidado que los padres cartageneros han demostrado hacia sus hijos. Hacemos un llamado para que este cero se mantenga durante las celebraciones de Fin de Año y Reyes Magos”.

Este éxito marca un precedente en la prevención de accidentes relacionados con la pólvora y subraya la importancia de las acciones comunitarias para garantizar la seguridad infantil. Desde Casa del Niño y las autoridades distritales, se invita a la comunidad a continuar promoviendo alternativas seguras para celebrar y proteger a los niños durante las próximas festividades.

Cartagena se convierte así en un ejemplo de prevención y responsabilidad, destacando que el bienestar de los menores es una prioridad. “¡Sigamos poniendo el cero de moda!”, concluyó el director del hospital, motivando a que este esfuerzo colectivo se convierta en una tradición que enorgullezca a la ciudad.

Además, vea nuestro documental 'Voces Silenciadas'

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Cartagena

Leer Todo el Artículo