El cabildo popular convocado por el presidente Gustavo Petro para este martes 20 de mayo en el Paseo Bolívar, en el corazón del Centro de Barranquilla, generará un impacto negativo en las ventas de los comerciantes de la zona, quienes estiman pérdidas por alrededor de 100 millones de pesos.
Así lo advirtió Gabriel Navarro Meza, director ejecutivo de la Asociación de Comerciantes del Centro (Asocentro), quien explicó que las restricciones en algunas vías impedirán la movilidad habitual de clientes y usuarios, afectando directamente las ventas.
Aspecto del Paseo de Bolívar, en el Centro de Barranquilla. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO
Asocentro estima que entre almacenes, centros comerciales, ventas estacionarias y vendedores ambulantes, en esta zona del Centro de Barranquilla hay unos 1.000 negocios.
Como parte de las medidas para proteger los establecimientos durante la concentración, los comerciantes implementarán un horario especial de atención, abriendo sus puertas desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m., y cubrirán las fachadas de sus locales con láminas de zinc y madera para evitar daños por vandalismo o saqueos.
La Policía Metropolitana de Barranquilla reforzará la seguridad en la zona para proteger tanto a los comerciantes como a los asistentes al evento. Las áreas más afectadas serán los corredores del Paseo Bolívar, la calle 35 y el sector de la Plaza de San Nicolás.
Controles a la movilidad en la zona
En cuanto a la movilidad, las autoridades han establecido prohibiciones de circulación y estacionamiento de vehículos, así como restricciones para actividades de cargue y descargue, circulación de motocicletas con acompañante, transporte de materiales inflamables y uso de drones en un radio de dos kilómetros alrededor de la estatua de Simón Bolívar.
Estas medidas estarán vigentes desde las 4:00 a.m. del martes 20 hasta la finalización del evento o la salida del presidente de la ciudad.
El ministro del Interior Armando Benedetti estuvo en el Paseo Bolívar. Foto:Redes sociales
El cabildo popular, inicialmente programado para el lunes 19 de mayo, fue aplazado para el martes 20 a las 3:00 p.m. para garantizar la presencia del presidente Petro, quien regresará de su viaje a Roma tras asistir a la misa de investidura del papa León XIV.
En el evento participarán líderes de centrales obreras, sindicatos de educadores, organizaciones juveniles, indígenas y comunitarias, y se espera una asistencia nutrida.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, quien se encuentra en Barranquilla coordinando la logística, convocó a una rueda de prensa para este martes a las 9:00 a.m. en Casa Catinchi, donde entregará detalles sobre la organización del cabildo.
Le puede interesar
Noticias EL TIEMPO. Foto: