Un hombre en Carolina del Sur, Estados Unidos, fue arrestado tras presentarse como agente del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Sean Michael-Emmrich Johnson, de 34 años, interceptó a un conductor latino, lo amenazó con la deportación y exigió documentación. El suceso quedó registrado en un video que se volvió viral. Posteriormente, Johnson se entregó a la policía y ahora enfrenta diversas acusaciones.
El video viral del falso agente del ICE en Carolina del Sur
En la grabación se observa a Johnson deteniendo al conductor de origen latino para solicitarle su licencia de conducir y diciéndole: “Te vas de vuelta a México”. En el video también se ve cómo retiene las llaves del vehículo y lo reprende por no tener la documentación exigida. En otro momento, el hombre usa un tono burlesco y le ordena hablar en inglés.
Las autoridades comenzaron una investigación luego de recibir una denuncia sobre una persona que conducía sin licencia. Poco después, cuando el video comenzó a circular en redes sociales, lograron identificar a Johnson como el responsable del incidente y emitieron órdenes de arresto en su contra.
Finalmente, el viernes, Johnson se presentó ante la policía en Sullivan’s Island y quedó bajo custodia mientras avanza su proceso judicial, informó NBC News.
Cómo sigue el proceso judicial del impostor de Carolina del Sur
Tras su detención, Johnson obtuvo la libertad bajo fianza, pero deberá comparecer ante un juez el mes próximo. Se enfrenta a cargos por secuestro, suplantación de un funcionario público y otros dos delitos menores. De acuerdo con la información oficial, dentro del vehículo se encontraban tres hombres latinos, aunque no se presentaron cargos en su contra, según NBC News.
Monty L. Anders, subjefe de la policía de Sullivan’s Island, explicó que en el estado no hay leyes de crímenes de odio, lo que impidió que se le imputaran más cargos. “Presentamos los cargos más severos permitidos por la ley”, aseguró el funcionario.
🚨 #BREAKING: Officers with the Sullivan’s Island Police Department (#SIPD) have released incident reports for BOTH arrests of Sean Michael-Emmrich Johnson—the now-viral defendant accused of impersonating an #ICE agent last Wednesday. pic.twitter.com/WPxzRwDDJz
— Andrew Fancher (@RealAndyFancher) February 5, 2025Otro caso de falsos agentes del ICE en Filadelfia
Un día después de la detención de Johnson, se registró un incidente similar en Filadelfia, Pensilvania. Tres individuos intentaron hacerse pasar por agentes del ICE en la Universidad de Temple y en un establecimiento comercial. Uno de ellos, identificado como Aidan Steigelmann, fue arrestado y enfrenta cargos por conspiración para suplantar a un servidor público, según NBC News.
La Universidad de Temple confirmó que los sujetos intentaron acceder a una residencia estudiantil sin éxito antes de identificarse falsamente como oficiales. “Es profundamente preocupante y decepcionante saber que ocurrió un comportamiento como este en nuestro campus”, declaró la institución en un comunicado.
College student arrested for impersonating ICE agent
Aidan Steigelmann, 22, and two others allegedly tried to enter a Temple University building while identifying themselves as agents of Immigration and Customs Enforcement. pic.twitter.com/hJyabZBFlC
De acuerdo con la policía de Filadelfia, los tres hombres vestían camisetas negras con la palabra “Police” en el frente y “ICE” en la espalda. Primero intentaron ingresar a un dormitorio universitario y luego se dirigieron a un local de venta de galletas, donde fueron denunciados.
Steigelmann fue arrestado y la Universidad de Temple informó que enfrenta una suspensión provisional mientras avanza la investigación. “Ni el Departamento de Seguridad Pública de Temple ni la policía de Filadelfia han recibido informes de agentes federales del ICE en el campus”, aclaró la institución.
Una alerta para la comunidad latina
Estos casos se producen en un contexto de mayor vigilancia migratoria en Estados Unidos, tras la llegada a la presidencia de Donald Trump. Roman Palomares, presidente de la League of United Latin American Citizens (LULAC), expresó preocupación por la posibilidad de que estos hechos continúen si no se denuncian.
“Es solo el comienzo, a menos que tomemos medidas”, afirmó. Además, advirtió que estos casos reflejan un clima de hostilidad hacia las comunidades latinas en el país. “Es fundamental que se apliquen sanciones ejemplares para evitar que se repitan”, enfatizó.
El hombre que llamó a ICE para que detuvieran a migrantes en un Walmart de EE. UU. | El Tiempo
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.