Hombre fue indemnizado con más de 200 millones de pesos, luego de que un error en procedimiento médico le causara disfunción eréctil permanente

hace 3 meses 36

Un hombre de 36 años fue indemnizado con más de 200 millones de pesos tras sufrir graves secuelas derivadas de un mal diagnóstico y un tratamiento incorrecto en el sistema sanitario público.

La noticia fue dada a conocer por el medio de comunicación ‘Levante EMV’. El afectado, quien padece paraplejía y es residente en la Comunidad Valenciana, acudió en julio de 2020 al Hospital de Ontinyent tras experimentar una erección persistente durante seis horas.

Lo que nunca imaginó fue que esta situación se prolongaría por más de 30 horas, lo que le ocasionó una disfunción eréctil permanente, dado que no recibió el tratamiento adecuado a tiempo.

El hombre llevó su caso al Consell Jurídic Consultiu (CJC), que emitió un dictamen el pasado 6 de noviembre de 2024, en el cual se concluyó que hubo mala praxis médica, un diagnóstico erróneo y una demora injustificada en la realización de las pruebas necesarias.

Según el informe presentado, estas negligencias contribuyeron al agravamiento de la condición del paciente, quien ahora debe vivir con estas consecuencias irreversibles.

Así fue el recorrido que tuvo que vivir al afectado

Todo comenzó el 5 de julio de 2020, cuando el hombre acudió al servicio de urgencias del Hospital de Ontinyent debido a una erección prolongada provocada por el uso de una sonda vesical.

Al momento de la revisión, el médico que lo atendió le dijo que se trataba de un caso de priapismo no isquémico y que desaparecería con el paso de las horas. Sin embargo, según informó el Consell Jurídic Consultiu, no se realizaron pruebas adicionales para confirmar o descartar este diagnóstico.

Hospital

El hombre acudió varías veces al hospital. Foto:iStock

El priapismo no isquémico es una condición en la que el flujo sanguíneo en las arterias del pene no funciona correctamente, pero los tejidos del pene siguen recibiendo algo de sangre y oxígeno. También se conoce como priapismo de alto flujo, así lo explicó la Clínica Mayo.

En el caso de este paciente, la falta de acción oportuna provocó que su condición empeorara, especialmente porque fue dado de alta con indicaciones de seguimiento por parte de un médico de atención primaria.

Después de haber pasado 20 horas, el hombre no mostraba mejoría y regresó al hospital. En esta ocasión, consultó al urólogo de turno en el Hospital de Xàtiva, quien le realizó un drenaje para aliviar la erección. Tras este procedimiento, fue dado de alta, aunque su situación no mejoró de manera definitiva.

Al ver que el problema persistía, el paciente regresó por tercera vez a urgencias debido a que su condición empeoró aún más. Llegó nuevamente al Hospital de Xàtiva, donde finalmente quedó hospitalizado.

disfunción erécti

El hombre quedó con disfunción erécti permanente. Foto:iStock

Aunque pensó que todo había terminado, días después de haber recibido el alta del hospital, fue sometido a una intervención quirúrgica para la colocación de una prótesis peneana maleable. Sin embargo, tres meses más tarde se la retiraron porque se desplazó de la posición original y requirió una nueva cirugía.

El dictamen final del Consell Jurídic Consultiu (CJC) señaló que, debido a la demora en el diagnóstico y a la falta de pruebas adecuadas, se contribuyó a que él presentara una disfunción eréctil permanente, acompañada de dolor crónico, por lo cual ahora tendrá que depender de una prótesis para cualquier función sexual

Además, determinaron que la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana es responsable de las negligencias ocurridas en el caso y deberá indemnizar al paciente con 49.104 euros ($220.732.300) y a su pareja con 5.000 euros ($22.476.000) por todos los daños ocasionados derivados de esta situación.

¿Es posible manejar la disfunción eréctil?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo