Hombre de Florida quiso comprar una casa y perdió US$50.000 por esta estafa: ‘Mis ahorros’

hace 5 horas 10

El hecho de comprar una casa es un sueño cumplido para muchas personas para el que cualquier puede pasarse años ahorrando dinero. Un hombre de Florida estaba a punto de conseguirlo, pero con el dinero que tenía guardado para adquirir su inmueble terminó siendo estafado: perdió sus ahorros de US$50.000.

Su nombre es John Mattarella, tiene 55 años y es propietario de una pequeña empresa de Parkland, Florida. Según le comentó al sitio The Sun, recibió una alerta de texto que creyó que era su banco en la cual escribió su código bancario, y días después su cuenta comercial perdió US$50.000 y su tarjeta de crédito tenía un saldo de US$25.000.

El banco en cuestión es Wells Fargo, y las autoridades de dicha entidad le dejaron en claro a la víctima que no pueden hacerse cargo del dinero perdido, sino que es él quien deberá afrontar, además de la tristeza por el monto que ya no estaba, el nuevo saldo que le apareció en su tarjeta.

De todas maneras, el hombre no se quedó de brazos cruzados y contrató a un abogado para que le ayude a intentar recuperar su dinero, entrando en tratativas legales con la entidad bancaria. "Se acabaron todos mis ahorros", lamentó Mattarella, quien también aseguró que no puede afrontar los gastos del préstamo.

"Estuve a dos semanas de presentar una oferta por mi primera casa, y luego tuve que dar marcha atrás”, reveló luego el damnificado. El mensaje en cuestión preguntaba si había autorizado un pago de US$1.500 de su cuenta el 23 de julio de 2024, a lo que él respondió “no”, y luego le solicitaron su código bancario, información que accedió a brindarles: en ese momento, le desapareció todo el dinero de su cuenta.

.

Las autoridades de Wells Fargo se desligaron de la situación. Foto:iStock

¿Qué decía la carta del banco al hombre estafado en Florida?

Según The Sun, En la carta, el banco explicó: "Según nuestro acuerdo de acceso en línea y nuestro acuerdo de cuenta de depósito, usted es responsable de las transferencias en línea que cumplan con los procedimientos de seguridad vigentes, incluso si no las inició".

Cabe destacar que, cuando recibió la consulta del banco de si él había solicitado un préstamo de US$25.000, Mattarella inmediatamente respondió que no, pero ya era demasiado tarde para dar marcha atrás y ahora todo parece llevar al camino de que el cliente tenga que hacerse cargo de dicho gasto.

Leer Todo el Artículo