Hombre de 68 años con dolor de espalda crónico resultó con cáncer de mama: así se lo detectaron

hace 2 meses 21

El cáncer de mama es una enfermedad muy común en mujeres; sin embargo, aunque en menor escala, también se puede desarrollar en el género masculino.

Según la médico Alexandra Zimmer, de la Unidad de Malignidades en Mujeres en el Centro de Investigación Oncológica del NCI, menos del uno por ciento de los diagnósticos de cáncer de seno que se realizan cada año corresponden a hombres.

Manuel, un hombre de 68 años, hace parte del bajo porcentaje que experimenta este caso. Su historia se conoció en 'Espejo Público', el programa que presenta Susanna Griso. 

Su diagnóstico se conoció el 22 de octubre del 2022, cuando un dolor de espalda escaló a fuertes dolores en el pecho.

"Fui al médico de cabecera, le dije que tenía pinchazos en el pecho y fue cuando me auscultó y dijo que había un bulto ahí", contó el hombre en el programa antes mencionado.

Tocarse el pecho es un buen hábito de detección temprana.

Tocarse el pecho es un buen hábito de detección temprana. Foto:iStock

"No podía casi ni dormir, pensábamos que era por posturas”, dijo para hacer énfasis en que nunca pensó que se trataba de algo así.

El paciente de cáncer de mama contó que, así como les sucede a las mujeres, le extirparon un pecho. Luego de esta extirpación, pasaron a hacer lo mismo con los ganglios.

También contó que la medicación que toma en la actualidad es como si fuera una receta hecha para una mujer operada de esta enfermedad. Además, manifestó que presentó inconvenientes para detectar su tumor: "Hubo problemas para conseguir hacerme una mamografía, estaba preparado para mujeres". 

Ante cualquier dolor en la zona del pecho, lo recomendable es acudir al médico.

Ante cualquier dolor en la zona del pecho, lo recomendable es acudir al médico. Foto:iStock

Según la revista Perfiles, el especialista en Andrología Javier Ruiz afirmó que en numerosas ocasiones, esta enfermedad se asocia a la mujer con glándulas mamarias y al hombre con pectorales.

“Este desconocimiento es muy peligroso y hace que la inmensa mayoría se diagnostiquen de forma tardía, complicando mucho la supervivencia y la calidad de vida”, argumentó el médico.

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Fue diagnosticado con cáncer de colon y compartió los síntomas que desearía no haber ignorado

Más noticias en El Tiempo:

Exotic DJ se reencontró con su hijo tras sobrevivir a atentado

Leer Todo el Artículo