Hipótesis sobre atroz asesinato de madre e hija en zona roja por disidentes en Valle: funeraria hizo levantamiento

hace 4 días 29

En una humilde vivienda, en medio de empinadas montañas del municipio de San Pedro, donde hay presencia de hombres armados del frente de disidentes de las Farc 'Adán Izquierdo' vivían María Graciela y su hija Jessica Díez Agudelo. 

En Bogotá se han realizado varias acciones para protestar en contra de la violencia de género, como los ‘Retornos simbólicos’, liderados por la campaña No Es Hora De Callar.

Campaña 'No es hora de callar'. Foto:Mauricio León. Archivo EL TIEMPO

Fue a eso de las 7:30 de la noche del pasado 26 de marzo, cuando ambas mujeres fueron atacadas con tal sevicia que quedaron sin vida en su propia casa. 

Aunque se hablaba de disparos a la madre y a la hija, de acuerdo con la Policía Valle, en su primer informe, las víctimas de este doble asesinato murieron por arma blanca o cortopunzante. Fue tal el grado de sevicia que tiene sorprendidos a habitantes de Monterredondo y del corregimiento Todos los Santos, en San Pedro, en pleno corazón del Valle del Cauca. 

Sería una venganza personal

La misma comunidad descubrió los cadáveres. Vecinos cuentan que Jessica habría muerto por múltiples puñaladas en el rostro y en el cuello. Mientras la madre habría sido asesinada por graves heridas en el abdomen y en el pecho.

El crimen se registró este fin de semana en Neiva.

El crimen se registró este fin de semana en Neiva. Foto:Sebastián Silva / Archivo EFE

Por el grado del asesinato con tal saña, las autoridades señalaron que todo indicaría que tanto la madre, como la hija, conocerían a los responsables, es decir, la investigación busca precisar si detrás de estos crímenes habría una retaliación personal. Expertos consultados por EL TIEMPO manifestaron que las múltiples heridas reflejan un grado de furia, al parecer, por una venganza. 

Pese a que hay disidentes en la zona, el modus operandi de los grupos armados se inclina por el ajusticiamiento a quemarropa, es decir, con disparos sea en el cuerpo o en la cabeza. En estos crímenes de las ambas mujeres, el modus operandi es otro. Así se refleja por las heridas en el rostro de la hija. El agresor descargó toda su ira hacia ella y hacia la madre y ahí habría un motivo personal. 

Rechazan violencia a las mujeres.

Rechazan violencia a las mujeres. Foto:EL TIEMPO

La comandante de la Policía Valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez, así como en la Gobernación señalaron en sus pocas declaraciones para no alterar la investigación la importancia de que las mujeres denuncien cuando son acechadas, amenazada y son víctimas de violencias. 

La oficial dijo que después de un consejo de seguridad se acordó trabajar en una estrategia contra la violencia de género, pero enfatizando en el componente de la prevención.

Miembros de la comunidad del corregimiento Todos los Santos conocían a Jessica y a la madre, como personas dedicadas a cosechar la tierra y vender productos lácteos. Estos pobladores contaron que los cuerpos fueron encontrados por la misma comunidad y que personas de la funeraria del pueblo recogieron los cuerpos por la crítica situación de orden público, debido a la presencia de los disidentes. 

Los cadáveres fueron llevados al casco urbano de San Pedro. Según la Policía Valle, estas mujeres fueron llevadas al hospital Ulpiano Tascón Quintero.

"Se realizó coordinación con personal de la Alcaldía y servicios funerarios para el traslado de los cuerpos hasta el centro asistencial, toda vez que en el sector se tiene injerencia del GAO-R 'Adán Izquierdo'. Móviles y agresores son materia de investigación", se lee en el reporte de la Fuerza Pública.

Marcha contra violencia hacia las mujeres.

Marcha contra violencia hacia las mujeres. Foto:Archivo particular

Recompensa de hasta $ 30 millones

“Ante el terrible hecho ocurrido la noche de ayer en el corregimiento Monterredondo y por instrucción de la gobernadora Dilian Francisca Toro, se ofrece hasta $ 30 millones  de recompensa por información que nos permitan ubicar a los responsables de este repudiable hecho”, informó Guillermo Londoño, subsecretario de Convivencia y Seguridad del Valle, tras un consejo de seguridad realizado en el municipio de San Pedro.

"De acuerdo con la Policía Valle, las víctimas fueron identificadas como María Graciela Díez Agudelo, de 66 años, y Jessica Yulieth Díez Agudelo, 30 años, quienes presentaban heridas causadas con arma cortopunzante", dijo el funcionario.

“Rechazamos lo ocurrido y le hacemos un llamado a todos los ciudadanos para que con su ayuda podamos llevar ante la justicia a los responsables de este horrible crimen”, anotó Londoño.

Los móviles y responsables del doble homicidio son materia de investigación y en la zona donde fue perpetrado hay presencia del frente ‘Adán Izquierdo’ de las disidencias de las Farc.

¿Dónde denunciar violencia de género?

Si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.

Así mismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000.

En caso de estar en Bogotá, puede llamar a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer, 018000112137.

En la Policía Metropolitana de Cali se puede denunciar a la Patrulla Púrpura en el número 318 8611522.

En la secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento se hace un llamado para que las mujeres que sufran violencia de género acudan ante las autoridades que hacen parte de la ruta de atención de estos casos, que está conformada por comisarías de Familia, en casos de violencia psicológica, física y patrimonial.

También en la Fiscalía, en casos de violencia sexual, física, patrimonial y psicológica; institucionales de salud, por violencia física, psicológica y sexual, y a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por violencias psicológica, física, patrimonial, y sexual contra niñas y adolescentes.

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Consulte más información de interés

¿Qué es No es hora de callar? | EL TIEMPO

¿Qué es No es hora de callar? | EL TIEMPO Foto:

Leer Todo el Artículo